Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Al menos ocho muertos y más de 750 heridos por una enorme explosión en el puerto iraní de Bandar Abbas

Agencias
sábado, 26 de abril de 2025, 21:05 h (CET)

Al menos ocho personas han muerto y más de 750 han resultado heridas por una enorme explosión ocurrida este sábado en el puerto iraní de Bandar Abbas, en el sur del país, según el último balance proporcionado por el Gobierno iraní.

"750 heridos han tenido que ser atendidos en centros médicos. Afortunadamente la mayoría han recibido atención ambulatoria, aunque 27 personas han tenido que someterse a cirugía", ha explicado la portavoz gubernamental Fatemé Mohayerani, según recogen los medios iraníes.

Mohayerani ha destacado que el presidente, Masud Pezeshkian, ha ordenado "investigar rápidamente el incidente" y que el ministro del Interior, Ahmad Vahidi, se ha desplazado ya hasta Bandar Abbas.

"El banco de sangre, el equipo y las medicinas los ha aportado la Universidad de Ciencias Médicas de Hormozgán. Las defensas activas y pasivas están activadas y la situación está en conjunto bajo control", ha añadido.

En cuanto a la causa de la explosión, Mohayerani ha pedido "esperar hasta que se realice el trabajo pericial necesario para determinar los motivos del accidentes y evitar así declaraciones especulativas".

El portavoz de Emergencias Babak Yektaparast había avanzado antes la cifra de heridos por la detonación, que ha obligado a la movilización de quince ambulancias y cuatro autobuses medicalizados hasta el lugar del accidente para transportar a los heridos.

Los heridos han sido trasladados al Hospital Shahid Mohammadi, al Hospital Sayyid al Shuhada, al Hospital Hazrat Sahib al Zaman, al Hospital Jatam al Anbiya y al Hospital de los Mártires del Golfo Pérsico. Además se han preparado 90 camas en hospitales de la ciudad de Shiraz por si fuera necesario trasladar a heridos hasta allí.

Las autoridades portuarias iraníes están investigando los motivos de la explosión. La Oficina de Aduanas del puerto ha publicado un comunicado en el que apunta a que la causa de la explosión probablemente sea un incendio declarado en un almacén de productos químicos que habría provocado una reacción en cadena de otros depósitos con material inflamable.

Las imágenes de los medios oficiales iraníes captan una columna de humo de cientos de metros de altura y la explosión se ha sentido en ciudades situadas a kilómetros de distancia.

El presidente del país, Masud Pezeshkian, ha expresado su "profundo pesar y simpatía a las víctimas" y dado orden de "investigar la situación y las causas del incidente".

Pezeshkian ha confirmado que el ministro del Interior, Eskandar Momeni, ya se encuentra de camino a la provincia de Hormozgan para "examinar de cerca las dimensiones del accidente, realizar las coordinaciones necesarias y abordar el estado de los heridos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto