Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ejército de Pakistán mata a más de 50 milicianos y denuncia que intentaban infiltrarse con apoyo de India

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 16:48 h (CET)

El Ejército de Pakistán ha matado este domingo a 54 milicianos que intentaban entrar en el país -- uno de los enfrentamientos más letales de los últimos años -- a través de la porosa frontera con Afganistán y ha acusado a India, con la que está enzarzada ahora en un gravísimo conflicto diplomático, de facilitar el mismo para desviar la atención de la crisis.

El tiroteo ha ocurrido en la zona de Hasan Jel, en la conflictiva provincia de Waziristán del Norte, según ha informado el departamento de medios del Ejército paquistaní en un comunicado en el que identifica a los milicianos como miembros de los "talibán paquistaníes". Sin embargo, a diferencia de otros incidentes parecidos, Pakistán no apunta a los talibán afganos como mecenas del ataque, sino a las autoridades de Nueva Delhi.

La crisis diplomática comenzó este pasado martes con un ataque contra turistas que dejó el pasado martes 26 muertos en la Cachemira india. India está convencida de que Pakistán (que lo ha negado todo) está financiando a grupos armados que operan en la porción de Cachemira bajo su control y el atentado del martes fue la gota que colmó el vaso.

El Gobierno indio anunció revocación de visados, cierre de fronteras y la suspensión de un crucial tratado de uso de aguas que llevaba más de 60 años en vigor, puntal de las históricamente tensas relaciones entre ambos países.

"Los informes de Inteligencia", señala ahora el Ejército paquistaní sobre el incidente de Waziristán del Norte, "indican que este grupo de terroristas se estaba infiltrando específicamente a instancias de sus 'jefes extranjeros' para llevar a cabo actividades terroristas de alto perfil dentro de Pakistán".

El Ejército pasa a alegar que el intento de infiltración fue maniobra respaldada por su archirrival, India. "Semejantes acciones llegan en un momento en que India lanza acusaciones infundadas contra Pakistán y revelan claramente bajo qué guía actúan", han avisado los militares.

Por otro lado, militares indios y paquistaníes intercambiaron disparos por tercera noche consecutiva en la disputada región de Cachemira.

Fuentes militares indias acusan a los paquistaníes, según declaraciones a las agencias de noticias del país PTI y ANI, de disparar sin provocación con armas pequeñas a través de la línea de control, la frontera 'de facto' que divide Cachemira en dos partes, el sábado por la noche. No hay constancia de víctimas y Pakistán no ha confirmado los disparos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto