Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pakistán acusa a India de abrir una "guerra del agua" al suspender del Tratado de las Aguas del Indo

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 21:22 h (CET)

El Gobierno de Pakistán ha acusado a India de abrir una "guerra del agua" con la suspensión del Tratado de Aguas del Indo en represalia al ataque contra turistas que dejó el pasado martes 26 muertos en Pahalgam, en la Cachemira india, y del que Nueva Delhi acusa a Islamabad.

India "está intentando desatar una guerra del agua" con "acusaciones infundadas" y sin una investigación sobre el atentado del martes, ha afirmado el ministro de Defensa paquistaní, Jawaya Asif, en declaraciones a la cadena Geo TV.

Asif ha asegurado que India "no gana nada incumpliendo el Tratado de las Aguas del Indo" porque el acuerdo "tiene garantías internacionales", ha argumentado en referencia al pacto por el que India se compromete a utilizar un máximo del 20 por ciento del caudal de los ríos de Himalaya que llegan a territorio Pakistaní. "¿Adónde se llevarían el agua? No pueden revertir la corriente, ni pararla", ha argumentado.

Así, ha advertido de que "Pakistán está con sus Fuerzas Armadas y responderá con fuerza al Gobierno de (el primer ministro indio, Narendra) Modi igual que respondimos al incidente de Pulwama".

En el atentado suicida de Pulwama un cachemir se inmoló para matar con un coche bomba a 40 policías indios en la Cachemira bajo control indio. El ataque provocó una escalada bélica con bombardeos transfronterizos y enfrentamientos entre las fuerzas militares de ambas potencias nucleares.

Por otra parte, Asif ha recordado que India no ha respondido a la propuesta de Pakistán de llevar a cabo una investigación internacional sobre el atentado de Pahalgam.

En cualquier caso, ha advertido de que "si las cosas se complican, nadie podrá pararnos" y ha mencionado de nuevo a Modi, a quien ha acusado de difundir "propaganda falsa". "Le perseguiremos hasta su casa", ha resaltado.

También se ha referido a la suspensión del Tratado de las Aguas del Indo el ministro de Información paquistaní, Ataulá Tarar, que ha calificado esta medida de "inmadura e infantil". "Cuando hay dos partes de un acuerdo pactado con consentimiento mutuo, ese tratado no se puede revocar, suspender o dar por terminado unilateralmente. Tiene que hacerse de forma mutua", ha argumentado.

Este mismo sábado, el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, ha asegurado que su país defenderá su derecho al agua procedente del Himalaya "a toda costa" y ha denunciado el "inaceptable uso del agua como arma".

INUNDACIONES EN EL RÍO JHELUM
En este contexto este domingo las autoridades paquistaníes han informado de inundaciones por el incremento del caudal del río Jhelum tras la apertura de exclusas en la Cachemira india sin alertar previamente a Islamabad.

En concreto, según las autoridades se ha registrado un caudal de 623 millones de litros por segundo en Domel, en la región de Muzaffarabad, y se ha instado a la población a mantenerse alejada del río.

El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán ha advertido de que considerará un "acto de guerra" cualquier desvío o bloqueo del agua que llega a Pakistán desde el territorio controlado por India.

Tras el atentado de Pahalgam India ha señalado a Pakistán y ha anunciado la suspensión del Tratado de las Aguas del Indo, un acuerdo de 1960 por el que se limita el consumo de aguas de la cuenca del río Indo al 20 por ciento para India y el resto pasaría a Pakistán. Tras la suspensión, India podría cortar el vital suministro de agua al país vecino.

Pakistán e India se disputan la región de la Cachemira histórica desde 1947 y se han enfrentado por ella en dos de las tres guerras que han mantenido desde su independencia de Reino Unido. En 1999 hubo un breve pero intenso enfrentamiento militar entre ambas potencias nucleares y desde 2003 se mantiene una frágil tregua.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto