Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Absuelto un profesor de Primaria de Madrid juzgado por abusos sexuales a varias alumnas

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 10:29 h (CET)

Absuelto un profesor de Primaria de Madrid juzgado por abusos sexuales a varias alumnas

La Sala duda de los testimonios de las menores y asegura que "no hay una prueba fehaciente" de que el docente tocara a las niñas

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Un profesor de Primaria de un colegio de Usera ha sido absuelto de seis delitos de abuso sexual de los que había sido acusado al no quedar acreditado que los actos atribuidos al acusado ocurrieran en el modo narrado por las menores.

Así consta en una sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, en la que se exonera al docente de la acusación ejercida por la Fiscalía de Madrid y por cuatro de las víctimas.

La Sala considera que de producirse los actos objeto de la acusación habrían tenido "un claro contenido o sesgo sexual", por lo que en aplicación del principio 'in dubio pro reo' procede la libre absolución del acusado.

Los magistrados entienden que "no hay una prueba fehaciente" de que el docente tocara a las menores, indicando en uno de los casos que el movimiento del profesor por debajo de la cintura podía responder "simplemente a buscar un mejor punto de apoyo a la hora de explicarle las divisiones" a la menor en el ordenador.

Refiere la Sala que es cierto que las menores hablan de "tocamientos en la zona de los pechos pero no son precisas a la hora de concretar en qué clase tenía ello lugar, pues unas dicen que fue lengua y otras naturales, resultando además poco creíble que si los mismos se producían sobre dos menores sentadas en la última fila, ello pudiera ser visto con precisión por la alumna que se sentaba en la primera fila".

A la Sala le surgen serias dudas, "ante las manifestaciones de los peritos sobre la afectación de los testimonios de las menores, de que llegara a existir algún tipo de tocamiento real por parte del profesor, sin perjuicio de la mayor o menor incomodidad que pudiera sentir la menor ante la cercanía del profesor".

PRUEBA PRECONSTITUIDA
El fiscal solicitaba 18 años de prisión mientras que las acusaciones elevaban la condena a 27 años y medio de cárcel. La defensa solicitaba la absolución de su cliente si bien pedía que se aplicara la atenuante de reparación de daño y dilaciones indebidas.

En la vista oral, la Sala escuchó la prueba preconstituida que realizó el Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid a las niñas en una cámara Gessel con la jueza y con un psicólogo.

Las menores relataron en la prueba que J., que era su tutor, las tocaba los pechos en la misma clase y cuando salían a la pizarra les bajaba la mano por la cintura para felicitarlas, entre otro tipo de tocamientos.

Los hechos se prolongaron durante varios meses de ese curso y las menores lo comentaron entre ellas, sin mencionar nada a sus profesores o a sus padres al tener miedo pese a sentirse incómodas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto