Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Apple tardará en lanzar sus propias gafas, pero serán un dispositivo Apple Intelligence

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 10:48 h (CET)

MADRID, 28 (Portaltic/EP)
N50 es el nombre en clave de las gafas que está desarrollando Apple, que tendrán las funciones de Apple Intelligence, con la capacidad para analizar el entorno del usuario.

La compañía de Cupertino lleva tiempo trabajando en unas gafas inteligentes al estilo Ray-Ban Meta y unos auriculares AirPods con cámaras integradas, dos dispositivos que se espera que estén disponibles en 2027.

Ambos provecharán las capacidades de inteligencia visual de Vision Pro como proporcionar información relevante a los usuarios dependiendo de lo que estén viendo, si bien las gafas no ofrecerán grandes avances en el apartado de realidad aumentada, como ha apuntado el periodistas de Bloomberg, Mark Gurman, en su boletín 'Power On'.

Gurman también ha revelado que las gafas se están desarrollando con el nombre en clave N50 y que todavía falta mucho para que estén listas. La idea es convertirlas en un dispositivo Apple Intelligence.

Gurman No cree que puedan ser un rival para Meta, que ya prepara una nueva generación de gafas inteligentes para este año, que se espera que lleguen al mercado en octubre y con un precio que podría superar los 1.000 dólares.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto