Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Argüello sobre la ausencia de Pedro Sánchez en el funeral del Papa que fue "una ocasión única": "Él se lo perdió"

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 10:53 h (CET)

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, se ha referido este lunes a la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el funeral por el Papa Francisco del pasado sábado en el Vaticano. "Él se lo perdió", ha afirmado.

En una entrevista concedida a Antena 3, recogida por Europa Press, Argüello ha resaltado sobre todo las "presencias". "Estuvo el Rey, el jefe del Estado. Estuvieron también miembros del Gobierno. Desde ahí, el Estado estuvo bien representado", ha apuntado.

Al mismo tiempo, el presidente de los obispos de España ha destacado también la presencia de "numerosos españoles, de 1.500 jóvenes, de miles de personas que, por unos u otros motivos, habían llegado de España y muchos ex profeso para participar en el funeral" por el Sumo Pontífice.

"El presidente Sánchez no estuvo y yo diría que él se lo perdió, porque francamente el acontecimiento fue incluso desde el punto de vista personal, además del institucional y de las relaciones que se puedan mantener en ese momento, una ocasión única", ha declarado Argüello, quien, "siguiendo un poco la mirada" del Papa Francisco, ha instado a fijarse "en lo positivo" y "en los que estuvieron".

El presidente de la Conferencia Episcopal Española también ha valorado el encuentro que se produjo entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homógolo de Ucrania, Volodímir Zelenski. Así, ha explicado que "una de las líneas de fuerza del pontificado de Francisco se ha llamado encuentro". "Él ha hablado de la cultura del encuentro, de favorecer a todos los niveles lo que hiciera posible el encuentro entre las personas, entre las sociedades, entre las naciones, entre los estados", ha apuntado.

"El que en la propia Basílica de San Pedro tuviera lugar este encuentro, cuando la última imagen que teníamos de estas dos personas, precisamente en el despacho del presidente Trump, había sido una imagen tremenda, digamos, de desencuentro e incluso de menosprecio... el poderse encontrar de aquella manera, con dos sillas, pareciendo que estaban confesándose, valga la expresión, en un rincón de un templo yo creo que sí que es una gran aportación", ha reflexionado.

En este sentido, ha añadido que "lo importante, además del espacio donde se produjo, es, sobre todo, quiera Dios, que fuese un proceso al que se incorpore un tercero" --sin mencionar a nadie--. "Ojalá que también se quiera incorporar y sea posible una paz justa", ha concluido en posible alusión al presidente ruso, Vladímir Putin.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto