Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un tribunal ucraniano condena 'in absentia' a quince años de prisión al expresidente Yanukovich

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 11:05 h (CET)

Un tribunal de Kiev ha condenado este lunes 15 años de cárcel al expresidente ucraniano Viktor Yanukovich (2010-2014) por delitos de rebelión y transporte ilegal de personas a través de la frontera con Rusia, donde permanece exiliado.

La Justicia ucraniana ha considerado probado que Yanukovich, quien hace frente a otras condenas por traición, transportó de manera ilegal a una veintena de personas a través de la frontera de Donetsk en febrero de 2014, utilizando tres helicópteros de las Fuerzas Armadas de Rusia, recoge Ukrinform.

Un día después, fue Yanukovich quien salió del país, persuadiendo a su entonces jefe de seguridad, Konstantin Kobzar, para que desertara. Aquellos hechos tuvieron lugar en medio de las protestas del Euromaidán que surgieron en respuesta al acercamiento cada vez mayor hacia Moscú y que propiciaron su salida.

Junto a él ha sido también condenado Kobzar a diez años de cárcel por el delito de deserción. Ambos, con el apoyo de los servicios especiales del Kremlin, abandonaron territorio ucraniano a través de un buque de la flota rusa del mar Negro junto a varias personas más.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto