Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Grupo Elecnor invierte 46 millones de euros en prevención de accidentes

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 11:20 h (CET)

Grupo Elecnor invierte 46 millones de euros en prevención de accidentes

En 2024 realizó más de 95.000 inspecciones de seguridad e implementó más de 79.000 medidas correctoras

Grupo Elecnor ha invertido más de 46 millones de euros durante el último año para reforzar la prevención de accidentes, lo que permitirá elevar la seguridad y salud de sus trabajadores y de todas las personas intervinientes en sus trabajos, según ha publicado la compañía en un comunicado este lunes.

En concreto, el objetivo de la compañía es conseguir lo que denominan como "cero accidentes", ya que los resultados del pasado ejercicio en cuanto a seguridad y salud de los trabajadores fueron los segundos mejores en la serie histórica del grupo con un índice de frecuencia que obtuvo un dos de valor.

El grupo ha subrayado que la prevención de accidentes laborales es una "prioridad absoluta" para Elecnor, que a lo largo de 2024 ha contado con los servicios de 472 técnicos especializados y 93 profesionales sanitarios para el cuidado de su plantilla en más de 40 países, así como han formado a más de 2.900 trabajadores a través de su programa de concienciación 'Controla tus riesgos'.

"La formación es la base de una prevención sólida y, por ello, hemos impartido 736.800 horas en seguridad y salud, así como 145.500 horas en cuestiones tecnológicas con más de 600.000 asistentes", ha explicado el CEO de Grupo Elecnor, Alberto García de los Ángeles.

García ha añadido que, a pesar de los buenos resultados, no están "del todo satisfechos" y seguirán trabajando duro para mejorar "aún más" los índices.

En este sentido, en el Grupo Elecnor se realizaron 346.100 Permisos de Riesgo Principal (PRPs), 95.050 inspecciones de seguridad, 79.600 medidas correctoras y 680 auditorías internas de obra a lo largo de 2024 con el objetivo de intensificar y optimizar el control de las condiciones del trabajo en campo.

INNOVACIÓN PARA MEJORAR SEGURIDAD Y SALUD
Asimismo, el grupo Elecnor ha señalado que apuesta por la innovación como "herramienta clave" para mejorar las condiciones de seguridad y salud de sus trabajadores, así como en la prevención de accidentes.

A través de la transformación digital agilizan los procesos y reducen el impacto burocrático y los trámites, además de que siguen desarrollando un proyecto propio de Inteligencia Artificial y Big Data en el análisis de los millones de datos provenientes de SegurT, PRPs y Notific@, así como la realidad virtual para mejorar el entrenamiento de los operadores locales.

"En Elecnor contamos con los sistemas más avanzados para mejorar los ámbitos de Seguridad y Salud de la compañía. No obstante, también lo concebimos como una tarea de todos, donde todas las ideas cuentan para conseguir nuestro objetivo de accidentes cero, por lo que hemos recogido más de 1.020 ideas de mejora propuestas por nuestros propios trabajadores, que con sus experiencias propias suponen un valor imponderable", ha explicado el CEO del grupo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto