Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desmantelan un grupo criminal con 24 detenidos detrás de 70 robos en estancos y bares en Cantabria y Euskadi

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 11:31 h (CET)

Desmantelan un grupo criminal con 24 detenidos detrás de 70 robos en estancos y bares en Cantabria y Euskadi

La Guardia Civil ha desmantelado un grupo criminal al que se le atribuyen más de 70 robos en estancos, bares y talleres en Cantabria, Vizcaya, Álava y Burgos. Han sido detenidas 24 personas, 15 personas en Ramales de la Victoria (Cantabria) y nueve en las localidades de Sestao, Barakaldo, Basauri y Bilbao (Vizcaya).

Por el momento se les atribuye 24 robos con fuerza en establecimientos, siendo el resto sustracciones de vehículos y defraudación de fluido eléctrico, según ha informado la Guardia Civil.

La investigación comenzó a principios del pasado mes de febrero al detectarse un importante aumento de hechos delictivos contra el patrimonio en Cantabria, concentrados en su mayor parte en la zona oriental, localidades cercanas a Ramales de la Victoria y zona centro de la comunidad autónoma.

Se observó que en las mismas noches en que se cometían el robo sobre un estanco u otros establecimientos, también se sustraían coches en lugares o poblaciones próximas. De esta manera pretendían evitar ser identificados y detenidos, llegando a utilizar diferentes vehículos durante la comisión del robo y la huida, dificultando el trabajo policial.

La forma principal de actuar era el uso de la fuerza con diferentes herramientas sobre puertas y cristales de los establecimientos, para en poco más de un minuto sustraer cajas completas con cartones de tabaco. En una misma noche llegaron a sustraer hasta 50.000 euros en tabaco.

Al tiempo que avanzaba la investigación se confirmaron otros robos en provincias cercanas a Cantabria que guardaban un 'modus operandi' similar, que están siendo corroborados con las evidencias encontradas.

Con el desarrollo de la investigación se pudo establecer que parte de la cúpula del grupo criminal se encontraba asentada en ocho viviendas de un edificio ocupado en Ramales de la Victoria y otra parte residía en diferentes poblaciones de Vizcaya.

DETENIDOS
Una vez ubicados los diferentes objetivos, este mes de abril se han realizado detenciones y registros de manera coordinada en Cantabria, donde han sido detenidas 15 personas, y en Vizcaya, donde han sido arrestadas otras nueve. En total, once hombres y 13 mujeres.

Algunos de los detenidos eran los encargados de dar salida al tabaco robado, siendo vendido a otras personas a casi la mitad de su precio de mercado.

Durante los registros se han encontrado numerosas evidencias que están siendo analizadas. Entre otras, se han encontrado cajas registradoras, pruebas documentales relacionadas con los robos de tabaco en estancos, décimos de lotería, televisores o herramientas susceptibles de haber sido utilizadas en los robos.

La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Santander y desarrollada por efectivos de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cantabria.

Además, durante la fase de explotación, se contó con el apoyo de otras unidades de la Guardia Civil de Cantabria, de la Comandancia de Vizcaya, del Grupo de Acción Rápida (GAR) y de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto