Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rueda critica que Yolanda Díaz no fue "imparcial" sobre Altri "desde el principio"

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 17:42 h (CET)

Rueda critica que Yolanda Díaz no fue

Asegura que si Altri no obtiene fondos europeos, esas partidas "no serán compensadas" con "fondos propios de la Xunta"

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha considerado que la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, no fue "imparcial" en relación al proyecto que Altri "desde el principio" y ha calificado de "falta de respecto" a los técnicos de la Xunta que la también líder de Sumar calificase de "aberración" la Declaración de Impacto Ambiental aprobada por la Administración autonómica.

Así se ha pronunciado al ser preguntado en la rueda de prensa posterior al Consello por las críticas de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la Declaración de Impacto Ambiental aprobada por la Xunta de Galicia para esta iniciativa.

En su intervención, Rueda ha asegurado que "hace mucho tiempo" que la vicepresidenta se opone públicamente a este proyecto, una actitud que, en su opinión, "casa mal" con el hecho de que dijese que "la razón de negar esos fondos era exclusivamente de los técnicos". "Que es neutra no lo cree nadie, empezando por ella misma", ha indicado.

Además, ha censurado que la ministra haga declaraciones "muy alegres faltando al respecto a los funcionarios". "Es muy triste pero la retrata bastante", ha señalado.

AYUDAS AL PROYECTO
En la rueda de prensa y preguntado sobre si la Xunta dará fondos europeos a Altri si el Gobierno no se los concede, el máximo mandatario autonómico ha asegurado que el Gobierno gallego pide el dinero "no pensando en una empresa concreta" sino "pensado en que no se pierda". Un punto en el que ha puesto en valor "la buena ejecución" de estas partidas en Galicia frente a la "mala ejecución" del Estado, con todavía miles de millones "en un cajón".

El máximo mandatario autonómico ha sostenido que mantiene lo afirmado al respecto en anteriores ocasiones tanto para este como para otros proyectos que aspiran a fondos de la UE. "Si no tiene esos fondos, desde luego, no van a ser compensados con fondos propios de la Xunta, lo mantengo desde el principio", ha argumentado.

Por último, preguntado sobre el hecho de que la Declaración de Impacto de Ambiental (DIA) de Altri se aprobase sin informes sobre su impacto en la salud pública, Rueda ha explicado que las DIA "tienen aspectos que quedan sujetos a condicionamiento para cumplir en otras fases". "Esto entra dentro de la normalidad, no es la primera vez", ha dicho el presidente, que ha sostenido que se trata de un documento previo a la evaluación de los técnicos" y "con todas las garantías" para cumplir su función.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto