Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Red Eléctrica dice que quedan “horas” para la recuperación y no hablará de causas hasta analizar la "caja negra"

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 22:44 h (CET)

Red Eléctrica dice que quedan “horas” para la recuperación y no hablará de causas hasta analizar la

El director de Servicios a la operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, ha asegurado esta tarde que aún quedan “horas” para poder hablar de una recuperación total y sigue sin querer hablar de causas del apagón hasta analizar los “centenares de miles” de datos que contiene la caja negra del sistema eléctrico español.

“El proceso de reposición, hasta su completa culminación, todavía es esperable que tarde horas. No es fácil, no es posible cuantificarlo, dado que esto es un proceso dinámico, muy complejo, no exento de dificultades en su desarrollo”, aseveró Prieto en su segunda comparecencia ante los medios de comunicación.

El portavoz del operador del sistema eléctrico español aseguró que aún, pasadas las 21.30 horas (hora peninsular), es “aventurado cuantificar un número exacto de horas en la que el proceso se recupere”.

“FUERTE OSCILACIÓN DE LOS FLUJOS DE POTENCIA”
Red Eléctrica ha indicado que el “colapso total del sistema eléctrico” español ha sigo generado por “una fuerte oscilación de los flujos de potencia en el mismo”, “acompañado de una pérdida de generación muy importante”, hasta acabar por ser total.

“Esta pérdida de generación ha ido más allá de la perturbación de referencia con la que se diseñan y operan los sistemas eléctricos en el conjunto de la Unión Europea y como consecuencia de la misma se ha producido la desconexión del sistema eléctrico peninsular español del resto del sistema europeo. Es decir, se han desconectado la interconexión con Francia”, ha explicado Prieto.

“Como resultado de esta desconexión y el grave desequilibrio de generación de banda que había en nuestro sistema eléctrico finalmente el sistema eléctrico ha colapsado llevando a una situación de ausencia de tensión en los puntos de suministro tanto del sistema eléctrico peninsular español como el portugués”, continuó.

Para solventar la falta total de tensión del sistema, España ha activado el protocolo correspondiente y ha empezado a recuperar tensión desde sistemas autónomos -un grupo de centrales hidroeléctricas con capacidad para arrancar por sí solas- y gracias, también, a potencia que llegaba desde Francia y Marruecos.

El proceso conlleva la propagación progresiva de tensión a los sistemas vecinos hasta volver a interconectar el sistema por completo, aunque aún “en las próximas horas está previsto que este proceso pueda continuar”.

REE explicó que en el momento de la comparecencia “el 50% de los parques de su estación de la red de transporte se encuentran energizados y, por tanto, en disposición de seguir con ese proceso y de suministrar tensión a las redes inferiores de distribución”.

RED ELÉCTRICA RECHAZA ESPECULAR
Vuelto a preguntar por las causas, Prieto dijo que Red Eléctrica no va “de ninguna manera a participar en cualquier juego de especulación sobre el origen del incidente”. “Estos temas hay que tratarlos con rigor, con precisión. Y nosotros nos pronunciaremos cuando tengamos claro cuál ha sido el incidente, el origen de la crisis”, concluyó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto