Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garamendi se declara “partidario” de situar españoles en organismos internacionales y ve “muy bien” la opción de Calviño para el Eurogrupo

Agencias
miércoles, 10 de junio de 2020, 19:57 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, se declaró este miércoles “partidario” de situar a españoles en organismos internacionales, valorando de forma expresa la opción de Nadia Calviño para presidir el Eurogrupo como relevo del portugués Mário Centeno.


“A mí, que haya una persona, en este caso la señora Calviño, me parecería muy bien”, dijo al ser preguntado sobre su candidatura durante un encuentro virtual del Instituto Atlántico de Gobierno y la Universidad Francisco de Vitoria, donde fue presentado por el expresidente del Ejecutivo, José María Aznar.


Garamendi recordó que si Calviño acaba en la jefatura del Eurogrupo no tendría por qué alterar a la vicepresidencia, por ser cargos compatibles. “Cuando hay españoles en orgasmos internacionales yo soy partidario de que siempre es bueno”, apuntó, indicando que ahora además la crisis “ha demostrado que Europa es clave y en Europa hay que participar y cuanto más se gestione desde Europa será una mejor medida para todos”.


Al respecto recordó que en el escenario preCovid sobresalía el bloque de Estados Unidos y China, siendo los de Europa “muy pequeñitos”, ya que “somos el 6,9% de la población, creo que somos el 17% del PIB y más del 50% del gasto social”. “Por lo tanto, como europeos, o lo hacemos bien o tenemos un problema”, vaticinó.


Durante su intervención recordó las herramientas arbitradas precisamente desde Bruselas para ayudar a los países a superar la crisis como el fondo SURE para ayudar en materia de empleo, financiando mecanismos como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo o el Mede, y avanzó que los empresarios a través de la CEOE quieren proponer cómo aprovechar esos recursos.


“Las empresas vamos a trabajar intensamente porque tiene que ir a inversión, a crecimiento y a futuro, y no puede ir a gasto que en vez de llevarnos a esa famosa ‘V’, ir hacia abajo”, indicó en avanzadilla de la propuesta que formulará mañana en la Comisión para la Recuperación Económica del Congreso.


En este punto indicó que España ya tenía una deuda muy elevada antes de la pandemia y, aunque juzgó entendibles los gastos asumidos por la crisis, recordó que se trata del segundo país tras EEUU con mayor volumen de deuda en manos extranjeras, de forma que “tenemos que ser rigurosos en dar confianza”. “Ni hay problema ni los mercados se van a alterar porque de forma coyuntural gastemos lo que tenemos que gastar”, pero sin convertirlo en una estrategia a más largo plazo del necesario.


Abogó por apostar por la innovación hasta subir la inversión desde el 1,3% del PIB al 3% “este año”, por la formación dual, donde se combine el trabajo con el aprendizaje, y pidió “cuidar entre algodones” por el turismo, el comercio, además de “poner muchísimo énfasis” en la industria, que ha demostrado que en aquellas economías donde supera el 20% del PIB ha contenido mejor la destrucción de empleo.


Junto a esas iniciativas abundó en la necesidad de apostar por la sostenibilidad y la economía verde. “La tenemos que ver como una gran oportunidad”, animó, haciendo hincapié en la necesidad de “trabajar” dentro de Europa en una mayor homogeneidad sobre las fronteras. Así indicó que el país se va a abrir al turismo, “mientras ha abierto Portugal, Italia o Grecia”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto