Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una subasta benéfica de arte recauda dinero para becas a alumnos de la UFV afectados por la pandemia

Agencias
martes, 15 de diciembre de 2020, 20:39 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) organiza mañana miércoles una subasta de arte que, con el título 'AyudArte, artistas ayudan a artistas', tiene por objeto ayudar económicamente a los alumnos de Bellas Artes, Diseño y Arquitectura afectados por la pandemia de Covid-19 con el propósito de que puedan continuar sus estudios.


La cita comenzará a las 18 horas con la entrega de acreditaciones y a las 10 con la subasta presencia, que contará con aforo limitado por las medidas de prevención recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar los contagios de coronavirus. No obstante, podrá verse en directo a través de YouTube.


Ayudarte es una iniciativa cuyo lema 'Artistas que ayudan a artistas' consiste en que los artistas consagrados hacen un acto de generosidad con los que han de incorporarse en el futuro al mundo de la cultura. “Las obras que desinteresadamente ceden estos artistas para nuestro acto benéfico proponen que el arte no es mero entretenimiento, que en realidad es una declaración de intenciones a favor de la vida y contra el miedo y un pretexto para reivindicar un modelo de cultura capaz de generar esperanza en todo lo que nos une como personas que buscan el bien, la verdad y la belleza”, según explica Pablo López Raso, director de los grados en Bellas Artes y Diseño.


La subasta se celebrará en formato presencial y con posibilidad de pujar por teléfono, previo registro en la web 'https://www.ufv.es/formulario-subasta-benefica-ayudarte/'. Pablo Melendo Beltrán, con amplia experiencia en el sector del arte, actuará como maestro subastero.


El rector de la UFV, Daniel Sada, destacó que esta universidad dispone de un amplio sistema de becas pero "es una gran satisfacción encontrar la misma actitud de entrega en un buen número de reconocidos artistas y antiguos alumnos recién llegados al mundo profesional del arte, que de manera desinteresada han donado una obra para apoyar a jóvenes creadores en formación de los grados de Bellas Artes, Diseño y Arquitectura”.


Entre los artistas que han donado sus obras para esta subasta destacan Francisco Carpio, José Ramón Lorenzo, Rafael Macarrón, Javier Riera, Elisa de la Torre, Javier Barral, Toño Mora, Eugenio Ampudia, Olga Andrino, Roberto Campos, Abo Domínguez, José Luis Martínez, Daniel Silvo, Mar Solís, Cristina Almodóvar, Sonia Mompó, Lidón Ramos, Ouka Leele, Pepe Cruz-Novillo, Ángel Haro, Antonio Azzato, Eduardo Arroyo, Ignacio Llamas, Javier Viver, Lupe de la Vallina, Eduardo Zamarro, Miki Hernández y María Pascual.


Además, cualquier persona puede colaborar solidariamente a través de una Fila 0 en la web 'https://www.stockcrowd.com/template/payment/dp/3067' para que los alumnos que se han visto más afectados por la pandemia de Covid-19 puedan proseguir sus estudios en esta universidad a través de una bolsa de becas que se financia con el dinero recaudado en esta subasta.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto