MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presumió este miércoles del ritmo de vacunación contra la Covid-19, que coloca a España como el sexto país de la Unión Europea y el décimo del mundo con mayor porcentaje de población totalmente vacunada.
Así lo dijo Sánchez durante la presentación de la Alianza País por la Pobreza Infantil Cero celebrado en La Moncloa, en la que apuntó que “la carrera por la vacunación no cesa”.
El jefe del Ejecutivo recordó que, a final de 2020, el pasado 27 de diciembre, Araceli Hidalgo, de 96 años recibió la primera dosis en España. “Hace muy pocas semanas” de eso, dijo, “y en muy pocas semanas, con todas las dificultades logísticas del proceso de vacunación, hemos administrado más de 1,6 millones de dosis en nuestro país".
“Hay más de 350.000 personas que han recibido la pauta completa” de la vacuna contra la Covid-19, lo que, según Sánchez, sitúa a España como el sexto país en vacunación de la Unión Europea y el décimo en el mundo con población total vacunada.
“Estamos dando los últimos pasos para superar la pandemia y salir de esta crisis”, señaló el presidente del Gobierno. No obstante, Sánchez puso en valor que “no solo se trata de salir, sino de cómo salir” porque “si no salimos construyendo desde ya un mundo sin niños pobres, entonces nada tendrá sentido”.
En este contexto, señaló que se ha “aprovechado la pandemia para hacer avances rotundos en ese combate contra la pobreza infantil”. “No solo no hemos retrocedido”, cuestión que admitió que podría haberse producido, “sino que hemos comenzado a romper el círculo vicioso".
Así, recordó que con los Presupuestos Generales del Estado para este 2021 arranca “un nuevo paradigma en la lucha contra la pobreza infantil” con 3.000 millones para el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que cuenta desde su diseño con un “enfoque de infancia vulnerable”. Y, citando a la exministra María Luisa Carcedo, “más de la mitad de los beneficiarios son niños, niñas y adolescentes”.
Además, expuso el aumento en un 60% de la partida de programas de lucha contra la pobreza infantil, hasta los 164 millones de euros; los cerca de 340 millones de euros para actuaciones de refuerzo educativo; la inversión de 776 millones de euros en Formación Profesional, así como 401 millones en educación de 0 a 3 años; y la eliminación del copago farmacéutico para los hogares beneficiarios del IMV.
Por su parte, el Alto Comisionado contra la pobreza infantil, Ernesto Gasco, insistió en que “la pobreza es un círculo de desventaja” y “la actitud de cada uno revela los principios y valores que guían nuestro hacer” ante esta cuestión. "Romper este círculo de pobreza infantil es de justicia social”, dijo, porque “la pobreza pone en jaque los derechos de la infancia”.
Para cerrar el acto, Sánchez reclamó que una democracia como la española “no debe permitirse que una injusticia tan grande se cronifique. Y una sociedad próspera y con recursos, como la nuestra, no puede consentir esa gigantesca injusticia”, tras cifrar en 2,3 millones los menores en riesgo de pobreza.
|