Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La jugada exitosa de Sánchez con Illa: el PSC vuelve a ser primera fuerza en Cataluña

Agencias
lunes, 15 de febrero de 2021, 01:39 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, apostó por la jugada de prescindir de su ministro de Sanidad, Salvador Illa, aun en plena pandemia y lanzarlo como candidato a la Presidencia de la Generalitat, giro que las urnas han confirmado un “éxito” al situar de nuevo al PSC como primera fuerza en Cataluña.


El PSC ha ganado las elecciones autonómicas de este domingo en Cataluña con casi el 23% de los votos y 33 escaños, el doble de lo conseguido por Miquel Iceta en los comicios de 2017 y elevando a los socialistas a primera fuerza, hito que no conseguían desde 2003.


Por un lado, lo que se denominó el ‘efecto Illa’ agitó el tablero político en Cataluña y por tanto a las demás candidaturas y, así, le hicieron la campaña al exministro al situarlo todos los partidos en el foco de la disputa electoral.


Fuentes consultadas por Servimedia confirman que el objetivo de poner a Illa en boca de todos era la forma de que llegara a la ciudadanía la oferta del PSC para “pasar página” y apostar por el “reencuentro” en esta campaña.


Para que esta estrategia saliera bien, el propio Sánchez se implicó de manera activa con visitas y gestos con Cataluña tanto antes como durante la campaña electoral, pero también, implicando al PSOE y a su equipo más próximo en la estrategia de Illa para que fuera un éxito. Así, su jefe de Gabinete en Presidencia del Gobierno, Ivan Redondo, y su adjunto en La Moncloa, Paco Salazar, han estado en la primera línea del PSC incluso presencialmente.


Con la jugada de Illa, el presidente también ha logrado, admiten fuentes de su entorno, un refuerzo de la marca PSOE en Cataluña de cara a unas elecciones generales y el alineamiento total del PSOE y del PSC.


Del mismo modo, apuntan que la coalición de Gobierno no se ha visto afectada por cuanto En Comú -confluencia de Unidas Podemos- ha mantenido su representación en el Parlamento catalán tras los malos resultados de las autonómicas pasadas en Galicia y País Vasco.


Lo que sí queda aun por dilucidar, aunque no lo dicen con mucho temor en el PSOE, es la traducción de estas elecciones a los pactos en el Congreso, aunque recuerdan que ERC y los partidos independentistas ya han votado varias veces contra el Ejecutivo y que éste ha tenido que buscar otros apoyos parlamentarios. Recuerdan, en este sentido, que ya están aprobados los Presupuestos Generales del Estado para esta 2021.


El hecho de que Illa era una apuesta personal de Sánchez lo reconoció en la misma noche electoral el propio candidato socialista cuando se dirigió a “su amigo” y le dijo: “presidente, esta victoria es nuestra victoria”.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto