Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Federación ASEM y Feder unen fuerzas para impulsar la investigación y defender los derechos de las personas con enfermedades neuromusculares y raras

Agencias
miércoles, 10 de marzo de 2021, 11:55 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) y<strong> l</strong>a Federación Española de Enfermedades Raras<strong> </strong>(Feder) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar la calidad de la atención y defender los derechos de las personas con enfermedades neuromusculares y raras.


En España hay un total de 60.000 personas con enfermedades neuromusculares y se estima que este tipo de patologías representan el mayor grupo dentro de las denominadas raras. De hecho, según los datos el 20% de los casos de enfermedades raras corresponden a enfermedades neuromusculares hereditarias


El presidente de Federación ASEM, Manuel Rego, y el presidente de Feder, Juan Carrión<strong>,</strong> plasmaron este miércoles la rúbrica, que tendrá una duración de un año y que se renovará tácitamente por periodos iguales.


Entre los objetivos que se marcan ambas entidades con esta colaboración está compartir conocimientos, experiencias, buenas prácticas, proyectos de investigación y metodología, intercambiando periódicamente datos de interés común que beneficien a ambos colectivos.


Además,<strong> </strong>unirán esfuerzos para fomentar la visibilidad de estos pacientes y alzarán la voz ante las administraciones públicas con sus principales necesidades y demandas para favorecer la participación social y el ejercicio de derechos de ambos colectivos.


De la misma manera, el acuerdo recoge la canalización de consultas de personas con patologías neuromusculares a las entidades que forman parte de la Federación ASEM en función de las comunidades autónomas en la que residen, así como la canalización de consultas de personas con patologías poco frecuentes no neuromusculares que lleguen a la Federación ASEM a Feder.


Por último, también se contempla trabajar para lograr la inclusión en Cartera Básica de Servicios Esenciales la atención de las personas con enfermedades neuromusculares y raras y para favorecer la investigación biomédica y social.


El presidente de Federación ASEM, Manuel Rego, calificó el acuerdo de “hito” y aseguró que es un ejemplo de alianza y de cumplimiento con la Agenda 2030 y el ODS 17. Además, subrayó que el compromiso entre ambas entidades revertirá en los colectivos a los que representan en un momento “crucial” en el que se necesita más que nunca mejorar la atención de los pacientes, que se ha visto paralizada debido a la Covid-19, y defender sus derechos para que nadie quede atrás en el proceso de reconstrucción social en el que está inmerso España.


Por su parte, el presidente de Feder y su fundación, Juan Carrión, manifestó que “este convenio nos permite mirar al futuro con esperanza y con ilusión gracias al trabajo conjunto”. “Quiero agradecer y aplaudir la labor diaria que realiza la Federación ASEM por el colectivo, ya que gracias a su esfuerzo se garantiza el bienestar de las personas con enfermedades neuromusculares, velando por sus derechos y ofreciendo información y orientación sobre estas patologías”, afirmó.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto