Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El comisario García Castaño reconoce que espió a Bárcenas, pero niega que hubiera una ‘operación Kitchen’

Agencias
jueves, 22 de abril de 2021, 20:18 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El comisario jubilado Enrique García Castaño, exjefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo de la Comisaría General de Información (UCAO) de la Policía Nacional, reconoció este jueves en el Congreso de los Diputados que realizó labores de espionaje sobre el extesorero del PP Luis Bárcenas, pero negó que existiera nada denominado ‘operación Kitchen’.


García Castaño se refirió a este asunto en el Congreso, donde compareció en la Comisión que investiga si el Gobierno de Mariano Rajoy usó medios del Ministerio del Interior para espiar extraoficialmente a Bárcenas y neutralizar así informaciones incriminatorias que pudiera tener contra el PP.


Este asunto está siendo investigado en la Audiencia Nacional por el titular del juzgado de Instrucción número 6, Manuel García-Castellón, que imputó a García Castaño por el supuesto espionaje a Bárcenas.


A este respecto, a preguntas del diputado del PSOE Felipe Sicilia, este comisario afirmó hoy en el Congreso que “no hay nada de nada en el Ministerio de Interior que ponga ‘operación Kitchen’” y que no hubo “ningún dispositivo” del tipo que se ha comentado.


“LEYENDA URBANA”


Explicó que lo que sucedió fue que en 2013 le llamó el comisario Eugenio Pino, entonces al frente de la Dirección Adjunta Operativa (DAO) de la Policía, para pedirle su “ayuda” para “culminar” la investigación sobre Bárcenas.


Según García Castaño, Pino le dijo que le faltaba una “pata” de la investigación al extesorero del PP y era lo relativo a sus “testaferros”, conocer el dinero que “en realidad” se llevó y dónde lo tenía escondido.


“A mí nadie me dice de robar nada ni sustraer nada”, afirmó este comisario en referencia a que, en el marco de las informaciones sobre el ‘caso Kitchen’, se apunte a que él quitó información a Bárcenas.


En este sentido, este comisario reconoció que, mediante “engaño” al personal de limpieza, entró en un estudio que tenía la mujer de Bárcenas, Rosalía Iglesias, pero que en ese inmueble no había “nada” de información. Al mismo tiempo, se refirió a que es una “leyenda urbana” que sustrajese al extesorero del PP ‘pendrives’ o dispositivos con información.


Indicó que lo que sí hizo fue extraer información de tres teléfonos móviles de Bárcenas que le facilitó su chófer, Sergio Ríos, y que de la información que contenía entregó una copia en papel a la Fiscalía y otra al juzgado. Añadió que también entregó un ‘pendrive’ con esta misma información al ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto