Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La OMS estima que el número de muertes atribuibles a la Covid-19 a nivel mundial puede triplicar a las notificadas

Agencias
viernes, 21 de mayo de 2021, 15:12 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que el número total de muertes a nivel mundial atribuibles a la pandemia de la Covid-19 en 2020 puede ser dos o tres veces mayor al que se le ha notificado oficialmente por parte de los distintos Estados.


La OMS publicó este viernes el ‘Informe de Estadísticas Sanitarias Mundiales de 2021’ que incluye los datos más recientes sobre más de 50 Objetivos de Desarrollo Sostenible y estimaciones preliminares sobre fallecimientos atribuibles a la Covid-19. Asimismo, aborda las desigualdades en salud y el impacto que tiene la insuficiencia de datos sobre muchos sistemas de salud.


El informe destaca que que la Covid-19 ha impactado especialmente en las poblaciones vulnerables y señala que las que viven en entornos con exceso de población corren más riesgo.


Las estimaciones preliminares a 31 de diciembre de 2020 sugieren que el número total de muertes mundiales atribuibles a la pandemia el año pasado es de al menos 3 millones, lo que representa 1,2 millones de muertes más que los 1,8 millones reportados oficialmente.


Además, la OMS alerta de que la pandemia de Covid-19 plantea importantes amenazas para la salud y el bienestar de la población a nivel mundial y obstaculiza el progreso en el cumplimiento de los ODS.


Sin embargo, muestra que la esperanza de vida a nivel mundial aumentó de 66,8 años en 2000 a 73,3 años en 2019. y subraya que los mayores avances en este sentido se están logrando en los países con menos ingresos, principalmente debido a la disminución de la mortalidad infantil y las enfermedades transmisibles.


Además, el informe pone de manifiesto que el consumo mundial de tabaco ha disminuido en un 33% desde 2000, mientras que la obesidad en adultos está aumentando.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto