Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La plataforma ‘Corazones sin miedo’ incorpora material para facilitar la atención sanitaria a las víctimas de trata con fines de explotación sexual

Agencias
viernes, 28 de mayo de 2021, 15:27 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, anunció este viernes que se suma a la celebración del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer incorporando en la plataforma ‘Corazones sin miedo’ material audiovisual sobre la trata con fines de explotación sexual dirigido a profesionales sanitarios.


El organismo expuso que realizó esta acción con el propósito de “recordar, difundir y reivindicar el derecho de toda mujer a gozar de una salud (sexual, mental y reproductiva) de calidad y gratuita”.


El material ofrece pautas de identificación, prevención y actuación de este problema de salud que supone un delito y una grave vulneración de los derechos humanos, según resaltó la Consejería.


Los últimos datos disponibles muestran que Andalucía es la segunda comunidad autónoma con mayor número de víctimas de trata identificadas. Asimismo, se estima que casi la mitad de las mujeres expuestas a violencia de género busca ayuda en los servicios sanitarios, principalmente en Atención Primaria, “lo que sitúa a los profesionales del ámbito sanitario en una posición de privilegio para detectar y abordar este tipo de violencia”, sostuvo el organismo. En 2019, más de 7.000 mujeres fueron atendidas por violencia de género en la sanidad pública andaluza.


Finalmente, la Consejería de Salud y Familias indicó que el vídeo, disponible en YouTube, ha sido promovido por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y realizado con la colaboración de la Escuela Andaluza de Salud Pública. También ha contado con la participación de Cruz Roja, Fundación Amaranta, Mujeres en Zona de Conflicto, ONNA-Adoratrices, Congregación Hermanas Oblatas y Médicos del Mundo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto