Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Policía desarticula un chiringuito financiero que usaba el nombre de famosos como reclamo

Agencias
jueves, 8 de julio de 2021, 11:49 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional, en una operación conjunta con los Mossos d’Esquadra y coordinada por Eurojust y Europol, ha desarticulado un chiringuito financiero que usaba el nombre de famosos españoles como gancho para procurarse un mayor número de personas a las que defraudar.


Según informó la Policía este jueves, el resultado ha redundado en la detención de ocho individuos, dos de ellos en las provincias españolas de Málaga y Madrid, cinco en Bulgaria y uno en Israel, acusados de estafa y blanqueo de capitales por toda Europa mediante inversiones fraudulentas. Se han registrado al respecto más de 300 denuncias dentro del territorio nacional y se calcula que el total del dinero estafado supera los ocho millones de euros en España y los 30 millones en el resto de Europa.


En España se han investigado 17 plataformas del tipo de fraude conocido como ‘boiler room’ y se ha detenido a dos personas, mientras que otras diez figuran como investigados no detenidos. A nivel internacional, se han investigado cuatro plataformas, dos de ellas coincidentes con las de España, y se han llevado a cabo seis detenciones, cinco de ellas en Bulgaria y una en Israel. Asimismo, se han practicado doce detenciones y registros y se han realizado seis órdenes de confiscación de activos en Bulgaria, Macedonia del Norte, Polonia, Suecia e Israel, que alcanzan los dos millones de euros.


Las pesquisas policiales se iniciaron tras recibirse a través de Europol varias denuncias provenientes de distintos países, todas ellas sobre estafas de inversión en criptomonedas y diamantes. Los agentes pudieron determinar la existencia de una organización criminal que, entre 2018 y 2019, se había dedicado presuntamente a estafar a sus víctimas a través de la simulación de la operativa de una empresa de servicios de inversión.


La finalidad era persuadir al mayor número posible de víctimas para que invirtiesen mientras que se elaboraba un sistema que fingía una prestación de tales servicios, la cual devenía en una tapadera para apropiarse del capital de sus víctimas. Se les hacía creer que estaban realizando una inversión de alta rentabilidad cuando realmente no se realizaba inversión alguna. Las autoridades han detectado 17 plataformas de inversión anonimizadas, algunas de ellas muy conocidas en Alemania y todas ellas manejadas desde oficinas ubicadas en el exterior, en Bulgaria y Macedonia del Norte.


PRESENTADORES Y DEPORTISTAS


Los estafados eran tanto españoles como de otros países de la Unión Europea, principalmente particulares con cierto nivel de ahorro. Los agentes detectaron que la organización utilizaba como gancho el nombre de personajes famosos de España sin su consentimiento para publicitar la inversión y así obtener mayores beneficios. Entre ellos estaban empresarios, presentadores de televisión y deportistas de renombre. Asimismo, creaban programas informáticos con los que controlaban la inversión de los afectados en criptomonedas y aprovechaban su instalación para introducir virus y cometer otros posibles delitos informáticos.


Conforme a lo investigado, se han detectado varios miembros españoles de la organización criminal realizaban funciones de “mulas de dinero”. Estas personas se dedicaban a abrir cuentas bancarias en España, a través de las cuales recibían las transferencias de los clientes extranjeros, canalizándose de esta manera a otras cuentas bancarias del exterior.


Finalmente, la Policía recuerda la importancia de la colaboración de ciudadana en la prevención y detección de este tipo de fraudes para así disponer información de primera mano, así como ponerse en contacto con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en caso de sufrir una situación como la descrita.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto