Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El uso indebido de la tarjeta de aparcamiento de personas con movilidad reducida conlleva sanciones de hasta 3.000 euros, advierte Famma

Agencias
martes, 3 de agosto de 2021, 08:52 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, (Famma Cocemfe Madrid) advirtió este martes que la nueva Ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de la capital conllevará sanciones que van desde los 300 € hasta los 3.000 € por el uso indebido de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida.


La Federación resaltó en un comunicado que aunque “la gran mayoría de las familias hacen un uso adecuado de las tarjetas de aparcamiento para personas con movilidad reducida” hay otras que llevan a cabo estas malas prácticas y a éstas les instó a “que hagan un uso adecuado y no un abuso de estas medidas de discriminación positiva que sirven exclusivamente para facilitar la integración de las personas con discapacidad”.


A la Federación le consta que, en la última comprobación del Ayuntamiento de Madrid sobre tarjetas de personas beneficiarias directas fallecidas, se detectaron cerca de 5.000 que fueron reclamadas a las familias de sus propietarios, aunque aún, no han sido entregadas todas.


La Federación denuncia que este tipo de actos en los que se aparca indebidamente, aunque se lleve la tarjeta si no va el verdadero beneficiario dentro del vehículo, suponen un gran riesgo para las personas con discapacidad, que sí pueden hacer un uso debido de las plazas, al verse obligadas a aparcar en otras plazas no habilitadas y a circular por la calzada.


"Desde Famma abogamos al civismo y a la empatía, al uso y no al abuso de estas tarjetas. Estas plazas han habilitadas con unas características y medidas necesarias para que las personas con movilidad reducida estén seguras a la hora de aparcar y acceder a la vía peatonal", subrayó el presidente de la Federación, Javier Font.


Mientras tanto, la entidad pide una intensificación en la vigilancia de estos actos indebidos que se analizan en abundancia en los centros comerciales y lugares de ocio donde la policía municipal no vigila.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto