MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Cultura y Deporte inauguró este sábado en el Museo Nacional y centro de Investigación de Altamira la exposición ‘Arte prehistórico, de la roca al museo’, un homenaje a la muestra ‘Arte prehistórico español’ de 1921 con la que el arte rupestre, por primera vez, entró en los museos.
La exposición, organizada por el Museo Arqueológico Nacional (MAN) y Acción Cultural Española (AC/E) con la colaboración de Bolsas y Mercados Españoles (BME), se inauguró por primera vez esta primavera en el MAN y viajará posteriormente a Portugal tras su paso por el Museo de Altamira. Durante los cuatro meses que estuvo en MAN, 19.605 personas visitaron la exposición.
La directora general de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria, Gema Agudo, aseguro que este tipo de proyectos favorecen el fortalecimiento del vínculo entre instituciones como son el Ministerio de Cultura y Deporte y el Gobierno de Cantabria. Un vínculo materializado en una serie de colaboraciones en torno al arte rupestre, sello de Cantabria, y tema central de esta exposición.
“La cueva de Altamira ha tenido un papel fundamental, no solo por haber sido lugar del descubrimiento del arte rupestre, también porque su arte ha sido el protagonista en la evolución de las formas de exposición”, afirmó la directora del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, Pilar Fatás.
‘Arte prehistórico, de la roca al museo’ propone un recorrido por las formas de exposición del arte rupestre para reflexionar sobre sus posibilidades de contextualización en los museos. Además, cuenta con una museografía inspirada en las excavaciones arqueológicas. La muestra cuenta con más de 250 piezas procedentes de las colecciones del Museo Arqueológico Nacional y del Museo del Traje.
|