Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Concluida la restauración integral de las pinturas de la iglesia del Monasterio de San Vicente de Pinos en Monforte de Lemos

Agencias
viernes, 20 de agosto de 2021, 13:49 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Cultura y Deporte ha dado por concluidos los trabajos de conservación y restauración de las pinturas murales del presbiterio, nave central y muro norte del crucero, retablo mayor y retablo en piedra del crucero de la iglesia del Monasterio de San Vicente do Pino en Monforte de Lemos (Lugo), para cuya realización se han invertido 646.319,27 euros.


Según informó Cultura, los trabajos realizados han permitido frenar “los procesos de alteración detectados en unas pinturas que se encontraban en un estado de conservación muy delicado” y han posibilitado dar realce a un conjunto pictórico y escultórico que posee gran calidad e interés cultural.


En el retablo mayor, realizado entre 1770 y 1780 por el denominado ‘Monje Mil Bienes’, adscrito al propio monasterio, se ha revisado y consolidado la estructura y sus elementos, así como la policromía y los dorados.


A su vez, el lienzo central, que representa al martirio de San Vicente, fechado en 1671, fue desmontado y tratado en un espacio habilitado en la nave central de la iglesia para dotar de solidez a la película pictórica y reintegrar cromáticamente las lagunas existentes.


Las pinturas murales y del presbiterio, de carácter ecléctico y estética medieval, obra del monje pintor burgalés Lemes López Pérez en la década de 1920, se encontraban en condiciones “críticas” de conservación a causa de filtraciones en la cubierta (subsanadas antes de la intervención) e intervenciones anteriores poco adecuadas por la incompatibilidad de materiales. Para asegurar su conservación, dijo Cultura, se ha procedido a limpiar, eliminar sales y materiales espurios, consolidar la película pictórica y su adhesión al muro.


La última de las partes intervenidas fue el retablo en piedra del brazo norte del crucero, al tiempo que se abordó la recuperación de revestimientos y decoraciones murales históricas en la nave central y en el ala norte del crucero.


La puesta en marcha del proyecto sacó a la luz, tras el retablo mayor, una pintura mural en buen estado de conservación, en la que entre otros elementos figurados aparece una imagen de Cristo como ‘Salvator Mundi’, de gran interés histórico y documental.


Esta intervención ha sido posible gracias a la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte y la Xunta de Galicia, en el marco de la celebración en 2021 del Año Santo Compostelano y dentro del Plan Nacional de Abadías Monasterios y Conventos que coordina el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE).


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto