Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Almirante de la Flota asume el mando de la Fuerza Marítima Europea

Agencias
miércoles, 22 de septiembre de 2021, 13:22 h (CET)

MADRID/ROTA, 22 (SERVIMEDIA)


El Almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río Jáudenes, asumió este miércoles el mando de la Fuerza Marítima Europea (Euromarfor), en una ceremonia a bordo del buque ‘Juan Carlos I’.


Según informó el Ministerio de Defensa, la ceremonia en la que relevó al almirante de la Marine Nationale francesa, Xavier Baudouard, la presidió el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, Antonio Martorell Lacave, con la presencia de los Almirantes de la Flota de los otros tres países pertenecientes a la Euromarfor, el saliente Baudouard, el Almirante Credentino, de la Marina Militare italiana, y el Almirante Rodrigues, de la Marinha portuguesa.


Al acto asistieron el Alcalde de Rota, el subdelegado del Gobierno, los cónsules de Portugal, Italia y Francia, los Oficiales Generales de la Armada en la Bahía de Cádiz, jefes de unidad y comandantes de los buques fondeados en la Base Naval de Rota.


En su discurso de toma de posesión el Almirante de la Flota indicó la importancia y el relevante papel de Euromarfor en la cooperación con los países del sur del Mediterráneo y África occidental, que constituyen un escenario cuya importancia estratégica para Europa crece de modo progresivo, y recalcó la necesidad de mantener un elevado nivel de adiestramiento para garantizar la eficacia de la misión.


La Fuerza Marítima Europea (Euromarfor -EMF) es una fuerza marítima multinacional, no permanente, pre-estructurada, y concebida inicialmente para contribuir a la ejecución de las misiones establecidas en la Declaración de Petersberg, de 1992, de los países de la Unión Europea Occidental (WEU).


La EMF fue creada en 1995 tras la Declaración de Lisboa, firmada por Portugal, Francia e Italia, a la que inmediatamente se unió España, de forma similar a su hermana terrestre, la Eurofor. La pertenencia de España a EMF asegura el vínculo de unión con las principales marinas de su entorno geoestratégico, como son las de Portugal, Francia e Italia.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto