Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Exministros piden en la Convención del PP salvaguardar el espíritu de la Constitución porque “se está torciendo”

Agencias
martes, 28 de septiembre de 2021, 18:08 h (CET)

MADRID/VALLADOLID, 28 (SERVIMEDIA)


El exministro de la UCD Marcelino Oreja y el exministro del PP Josep Piqué llamaron este martes a defender el espíritu de la Constitución y la voluntad de “concordia” que en ella se estableció, a pesar de que el primero consideró que “se está torciendo aquel espíritu” y el segundo alertó de “la deriva” que se está viviendo en este sentido “dentro del Poder Ejecutivo”.


Así se expresaron al participar en la mesa sobre concordia, Constitución y patriotismo que se celebró en Valladolid en el marco de la Convención Nacional del PP. El secretario del Congreso de los Diputados Adolfo Suárez Illana ejerció las veces de moderador y también se contó con la presencia del historiador y catedrático Manuel Álvarez Tardío.


Oreja consideró que la concordia establecida en la Constitución ha recorrido un “tortuoso camino” acabando “en la discordia” que se manifiesta actualmente “tanto en la política como en los medios de comunicación, tal vez más que en las sociedades y en la vida diaria de los ciudadanos”.


Tras asegurar que “es posible la concordia siempre que no se intenten reabrir viejas heridas”, este exministro de la UCD expresó la “preocupación” de muchos españoles respecto a la “grave situación que vivimos actualmente de odio a las instituciones, personas y grupos que nos representan”. “La reconciliación arraiga en la voluntad de caminar juntos”, avisó, y aunque dijo mantener viva la


Por su parte, Piqué lamentó la “deriva” que se está viviendo, “incluido dentro del Poder Judicial”, y habló de la necesidad de establecer “un contrapeso, una barrea y un claro obstáculo para que al final todos salvaguardemos el espíritu de la Constitución y esa voluntad de concordia, y busquemos los consensos básicos que sirven para que un país sea admirado”.


“DESDE LA FIRMEZA”


El exministro del PP, que reconoció que ahora no es militante, hizo especial hincapié en que “no se combate el populismo con populismo”, sino “desde la firmeza de las convicciones expresadas con moderación y sentido común”. “Ese sentido que ha inspirado siempre al PP”, subrayó.


En su turno, el historiador Álvarez Tardío avisó al PP del “papel muy importante” que tiene que hacer para estar “en la centralidad del sistema político”. “Está obligado a ser, quiera o no quiera, uno de los principales apoyos del sistema político que atraviesa además por momentos muy delicados por la fragmentación partidista y la modificación de las reglas del juego”.


Álvarez Tardío dijo que este papel obliga a una posición “muy delicada”, pues el PP debe defender la Constitución y “comprender que es patrimonio de todos”. “No puede ser el partido de la Constitución, si bien tiene que ser el partido que defienda todo lo que la Constitución representa”, resaltó, y alertó del “problema” del “revisionismo histórico” y de la “ofensiva de la izquierda radical contra la Transición”.


Finalmente, Suárez Illana incidió en que “el único enemigo político que de verdad existe es el sembrador de discordia” y mostró su esperanza de que “seamos capaces de aprender” en este sentido. “No son buenos tiempos para la concordia los que estamos viviendo estos días”, reconoció, aunque dijo que “nunca lo han sido”. “Pero siempre es importante ponerla en valor”, enfatizó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto