Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La agencia de viajes MINT57 permitirá a sus clientes pagar con criptomonedas

Agencias
lunes, 18 de octubre de 2021, 11:43 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La agencia de viajes MINT57, especializada en propuestas singulares con una oferta pensada para personas comprometidas con el planeta y la diversidad cultural, permitirá a sus clientes pagar con diferentes criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Cardano o Polkadot, entre otras.


Según informó la compañía este lunes, los usuarios sólo tendrán que seleccionar, vía Internet, la moneda con la que desean pagar su viaje y el sistema se encarga de completar la transacción de un modo seguro, que funciona con una fórmula de criptografía inequívoco.


MINT57 vuelve así a revolucionar el ámbito de las agencias de viaje, como lo hizo con el diseño de rutas diferentes y alternativas, fuera de destinos masificados.


La responsable de la firma, Federica Rogantín, explicó que la propuesta llega ante la realidad de que “las criptomonedas se han vuelto una forma de pago cada vez más común y sabemos que muchos de sus usuarios están deseando tener la posibilidad de realizar una compra pagando directamente con sus criptos, sin tener que cambiar a euro o a otra moneda FIAT”.


La apuesta encaja además en la singularidad de esta firma, que se ha especializado en ofrecer viajes alternativos, dando la posibilidad al viajero de dar la vuelta al mundo con un itinerario diseñado a medida y que encaje en su vocación de viajes sostenibles.


El foco de su oferta está en viajes diferentes que permitan descubrir los rincones del mundo que sobreviven al turismo masivo, itinerarios alternativos y uso de alojamientos eco-sostenibles (desde ecoresorts de lujo hasta hoteles boutique), para vivir experiencias en contacto con la naturaleza y los pueblos locales.


La firma detalló que el pago con criptomonedas se puede usar en cualquier parte del mundo sin necesidad de facilitar los datos bancarios ni el IBAN. Para su abono el usuario puede realizarlo a través de un proveedor de servicio de pago en criptodivisas (BitPay, similar a PayPal) o a través de una simple transacción desde la cartera privada del cliente.


En ambos casos, el sistema utiliza la tecnología blockchain (sistema de bloques), el sistema de transacción descentralizado “más seguro y económico (no se necesita la intermediación de un banco) del mundo”, según la firma.


En caso de cancelación refiere que el sistema es similar al operado con cualquier divisa y que existe la posibilidad de contratar un seguro que permite la cancelación hasta pocas horas antes de comenzar el viaje sin causa justificada, que es la mejor opción en la actual situación por el Covid-19.


Su decisión la realizan dentro de la apuesta por innovar y el creciente uso de las criptodivisas. Conforme a sus estimaciones, casi cinco millones de españoles invierten habitualmente en criptoactivos y algunos de ellos son clientes (o pueden llegar a serlo) de MINT57.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto