Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno destinará 167 millones a facilitar la accesibilidad de personas con discapacidad a cultura

Agencias
lunes, 7 de febrero de 2022, 15:46 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Gobierno tiene previsto destinar, a través del programa ‘España país accesible’, un total de 167 millones de euros a garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad a espacios y contenidos culturales.


Así se pone de manifiesto en una contestación a una pregunta por escrito del PP sobre las previsiones que tiene el Gobierno de destinar fondos europeos ‘Next Generation EU’ para facilitar la accesibilidad de las personas con discapacidad a la cultura.


El Ejecutivo explicó en su respuesta que la Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad es el órgano directivo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 responsable del Componente C22.I3 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).


En este componente se integra el programa ‘España país accesible’, cuya Línea 1 -Administración General del Estado accesible-, está orientada a “transformar los servicios de la Administración General del Estado en clave de diseño universal, para que puedan ser usados y practicados por toda la ciudadanía, sin excepciones”.


En ese sentido, el programa incluye inversiones en “biblioteca y museos estatales y espacio de patrimonio histórico nacional”, con el objetivo de “mejorar su accesibilidad y disfrute por cualquier persona con discapacidad”.


El Gobierno confirmó que el presupuesto total de este programa asciende a 167 millones de euros, siendo el actual el momento en que se están estudiando los costes que implicarían las acciones destinadas a la cultura.


A pesar de ello, el Ejecutivo dejó claro que informó de lo anterior “sin menoscabo de las actuaciones que pudieran realizar otros órganos directivos y las propias comunidades autónomas, que gestionan gran parte de esta inversión en el marco del PRTR y que pudieran tener efectos de impulso de los bienes e industrias culturales”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto