Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación Menudos Corazones lanza la campaña ‘Cambia el mío’ para sensibilizar sobre la investigación de las cardiopatías congénitas

Agencias
lunes, 14 de febrero de 2022, 08:02 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La Fundación Menudos Corazones lanza la campaña ‘Cambia el mío’ para sensibilizar sobre la importancia de la investigación de las cardiopatías congénitas que afecta a más de 3.000 bebés cada año y es la primera causa de muerte en menores de un año en España, con motivo del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas que se celebra el 14 de febrero.


Las cardiopatías congénitas surgen por alteraciones en la estructura y el funcionamiento del corazón durante el desarrollo fetal. A pesar de los avances en su diagnóstico, tratamiento e intervenciones, es necesario continuar invirtiendo en su investigación.


Por ello, la Fundación Menudos Corazones con esta campaña pretende recaudar fondos para la quinta edición de la Beca Menudos Corazones de Investigación Médica, convocada junto a la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas desde 2018.


La directora de la Fundación, Amaya Sáez, recordó que, gracias a la investigación, el 90% de los bebés que nacen con una cardiopatía compleja se convierten en jóvenes y adultos. A través de esta iniciativa, quiere continuar financiando las investigaciones que permitan a las personas con esta patología tener una vida “llena de oportunidades, minimizando las complicaciones, dificultades de su día a día y garantizarles un futuro mejor”, explicó.


Por su parte, el jefe de sección de cardiología pediátrica del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla y ganador de la tercera edición de la Beca Menudos Corazones en 2020, el doctor Israel Valverde, aseguró que su "línea de investigación representa el futuro de la cirugía de las cardiopatías congénitas”, y recalcó que es “fundamental” que la gente entienda la importancia de investigar e invertir en estas iniciativas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto