Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cultura destinará 20 millones a las subvenciones ordinarias a las artes escénicas y la música, un 42% más que en 2021

Agencias
lunes, 28 de marzo de 2022, 14:41 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) destinará un total de 20 millones de euros, seis millones más de los previstos, al programa de subvenciones para la danza, la lírica, la música, el teatro y el circo correspondientes a 2022, lo que supone un incremento del 42% respecto de 2021.


Según informó este lunes el Ministerio de Cultura y Deporte, organismo al que se adscribe el Inaem, este incremento presupuestario es “histórico”, puesto que la partida en cuestión permanecía congelada desde 2014.


De los 20 millones, 9.424.892 euros se destinarán a las subvenciones de música, lírica y danza, un 52% más que el ejercicio anterior, mientras que las ayudas de teatro y circo contarán con 8.035.528 euros, un 38,5% más.


El Inaem busca con estas subvenciones “favorecer la creación, movilidad artística y el carácter estatal de los proyectos” y “mantener y consolidar las mejores técnicas introducidas en convocatoria anteriores, especialmente en la facilitación de los procesos y trámites administrativos del programa”.


Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva para actividades desarrolladas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este año, fecha que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2023 en la categoría de programaciones bianuales.


El plazo de presentación de las subvenciones finalizará el próximo 8 de abril en el caso de música y danza y el 19 de abril para teatro y circo.


La convocatoria incluye diversas áreas y modalidades, como giras, coproducciones y programaciones nacionales e internacionales, apoyo a festivales, muestras, circuitos y espacios escénicos, entre otras.


Del mismo modo, este año se han diseñado seis nuevas modalidades: apoyo a entidades sin ánimo de lucro para la realización de circuitos de teatro y circo, a las programaciones bienales en salas privadas de teatro, a las giras de teatro y circo de calle por España, a las infraestructuras de circo itinerante (ayuda que se recupera tras su desaparición en 2014), a la programación de las salas de música en vivo y a circuitos de música organizados por redes de salas de música en vivo.


La concesión de las ayudas se realizará atendiendo al interés cultural del proyecto, su perfil y alcance estatal, la repercusión social del mismo, su presupuesto y viabilidad económica y la trayectoria del solicitante y de la actividad para la que se solicita la subvención.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto