Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Amnistía Internacional pide libertad para periodistas críticos detenidos por Rusia

Agencias
jueves, 14 de abril de 2022, 17:50 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Amnistía Internacional alertó este jueves de que la represión de Rusia contra medios independientes "se está intensificando a una velocidad vertiginosa" y exigió la libertad "inmediata e incondicional" de comunicadores críticos detenidos por el Kremlin.


Así lo declaró la directora de Amnistía Internacional para Europa Oriental y Asia Central, Marie Struthers, tras la noticia de que las autoridades rusas han detenido a un redactor jefe y a un fundador de sendos diarios locales de las repúblicas rusas de Altái y Jakasia después de que publicaran contenido crítico hacia la guerra en Ucrania.


"Evidentemente no satisfechas con bloquear sin más los sitios de noticias críticas u obligar a exiliarse a periodistas, el Kremlin trata ahora de encarcelar a los periodistas que informan de protestas contra la guerra o sobre soldados rusos que se niegan a combatir en Ucrania", aseguró.


“Mikhail Afanasiev y Sergei Mikhaylov, junto con todas las demás personas detenidas sólo por informar sobre el ejército ruso, deben ser puestos en libertad inmediata e incondicional. Pedimos a las autoridades rusas que deroguen el célebre artículo 207.3 del Código Penal y pongan fin a las medidas represivas contra la libertad de expresión y la libertad de prensa", reclamó Struthers.


Amnistía Internacional recordó que el 13 de abril, las fuerzas de seguridad rusas detuvieron a Mikhail Afanasyev, redactor jefe del periódico digital 'Novy Fokus', en Abakán, en la República de Jakasia. Ese mismo día, la policía detuvo a Sergei Mikhaylov, fundador de 'LIStok', diario con sede en a Gorno-Altaisk, en la República de Altái. Mikhaylov fue detenido en Moscú y trasladado a Altái, donde un tribunal decidirá sobre su detención preventiva.


Ambos están acusados de difundir “deliberadamente información falsa sobre las Fuerzas Armadas rusas”. De ser declarados culpables, podrían permanecer hasta 10 años en prisión.


El 4 de abril, 'Novy Fokus' informó de que 11 policías antidisturbios de Jakasia se habían negado a ir a la guerra en Ucrania. El 13 de abril, las autoridades rusas detuvieron a Afanasyev y registraron su vivienda, donde se incautaron de sus ordenadores y otros dispositivos digitales.


El 14 de abril, se ordenó a 'LIStok' el pago de 300.000 rublos (alrededor de 4.000 dólares estadounidenses) por “haber pedido sanciones contra Rusia”. El día de la detención de Mikhailov, las autoridades registraron también las oficinas de 'LIStok' y el domicilio de su redactor jefe. El sitio web del periódico está bloqueado desde marzo por promover eventos contra la guerra.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto