Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los pensionistas reiteran su petición a la RAE de incluir ‘edadismo’ en el Diccionario de la Lengua Española

Agencias
miércoles, 15 de junio de 2022, 17:40 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados (UDP) recordó este miércoles, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato y Vejez, su propuesta a la Real Academia Española (RAE) de incorporar la palabra ‘edadismo’ en el Diccionario de la Lengua Española (DLE).


Lo hizo a través de un artículo elaborado para conmemorar esta efeméride en el que consideró que la incorporación de ‘edadismo’ en el DEL “ayudaría a reconocer este grave problema, que afecta a muchos millones de personas mayores en todo el mundo hispanohablante”.


La UDP formalizó su petición a la RAE el pasado 3 de febrero, adhiriéndose a la campaña promovida por la Asociación de Profesores Universitarios Jubilados (Aspur), que busca “concienciar y dar visibilidad a la discriminación por edad que sufren muchas personas”.


En ese sentido, la presidenta de la UDP, Inmaculada Ruiz, subrayó que “si una realidad no tiene nombre, es como si no existiera y, por tanto, no se puede conocer”.


La UDP reseñó que el informe 'La discriminación por razón de edad en España', de HelpAge España, señala cómo los estereotipos construidos en torno a lo que significa ser mayor, permiten justificar un tratamiento diferenciado en el ámbito social, en las políticas y el Derecho.


También indicó que la ONU ha calificado esta discriminación como “una sigilosa pero devastadora desgracia para la sociedad”, en un informe publicado en marzo de 2021, bautizándola con un término –'edadismo'– de ya amplia utilización en numerosos medios y fuentes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto