Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Siete de cada diez colegiados en Farmacia son mujeres

Agencias
viernes, 10 de febrero de 2023, 14:42 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Siete de cada diez colegiados en Farmacia son mujeres, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) anima a todas las jóvenes a iniciarse en el camino de la investigación con el ejemplo de cinco mujeres referentes.


Con motivo de la celebración el 11 de febrero del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Cgcof reconoció a las farmacéuticas que desarrollan su labor investigando en numerosos ámbitos de la ciencia. “Profesionales con una formación universitaria que les ofrece un amplio abanico de posibilidades a la hora de iniciar una carrera investigadora y que vienen destacando en ámbitos como la Salud Pública, la Oncología, la Nutrición, la Medicina Molecular, la Salud Ambiental o la Farmacia Comunitaria”.


Los farmacéuticos también señalaron que tras la pandemia, “nadie duda de la necesidad de fortalecer la investigación científica como motor de mejora de la salud, la calidad de vida y desarrollo social y económico. En este empeño, las farmacéuticas están colaborando cada día poniendo a disposición del interés general su conocimiento y habilidades”.


En este sentido, la secretaria general del Cgcof, Raquel Martínez, destacó como “cada día conocemos el ejemplo de nuevas compañeras farmacéuticas que están sobresaliendo por su carrera investigadora y docente; profesionales que completan una sólida formación con esfuerzo y dedicación que se ven recompensados con sucesivos reconocimientos”.


CINCO TRAYECTORIAS


De entre todas ellas, el Consejo General subrayó cinco ejemplos “de distintas trayectorias y ámbitos, pero todas ellas un ejemplo a seguir por las futuras generaciones de farmacéuticas y un estímulo para todas aquellas que estén pensando hacia dónde dirigir sus estudios y carrera profesional”, señaló Raquel Martínez.


Las cinco salieron de la Facultad de Farmacia y se abrieron camino en distintos lugares y distintas ciencias ofreciendo algunos consejos a las futuras científicas.


Una de ellas, Dolores Corella Piquer es licenciada y doctora en Farmacia con premio extraordinario de licenciatura y de doctorado. Desde el comienzo se ha dedicado a la investigación biomédica de las enfermedades cardiometabólicas y desde 2006 es jefa de grupo de investigación en el Ciber de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (Instituto de Salud Carlos III).


Por su parte, Miriam Giráldez Quiroga es licenciada en Farmacia (Universidad de Navarra) y especialista en Farmacia Hospitalaria (FIR) por la Clínica Universidad de Navarra. En 2008 se desplazó a Miami (Estados Unidos) donde completó el Fellowship Farmacia Oncológica en el Jackson Memorial Hospital. Además, es especialista en Oncología Farmacéutica.


En la actualidad es responsable de la Unidad de Oncología del Servicio de Farmacia de la Clínica Universidad de Navarra y autora de números artículos científicos y ponente en el área de la Oncología Farmacéutica.


INVESTIGACIONES


Marina Lacasaña Navarro es profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública y directora del Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (Osman). Es licenciada y doctora en Farmacia por la Universidad de Valencia. En la actualidad es investigadora principal de la cohorte de nacimiento Geneida (Genetics, Early Environmental Exposures and Infant Development in Andalusia), cuyo objetivo principal es evaluar el efecto de la exposiciones tempranas a compuestos tóxicos ambientales.


Ana Mª Mateos Lardiés es licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y en Bioquímica y Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Zaragoza (Unizar). Actualmente compagina la labor asistencial en Farmacia Comunitaria con la realización de su tesis doctoral en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).


Lorena Valverde Fraga es farmacéutica por la Universidad de Santiago de Compostela desde el año 2017, donde también cursó el máster de Investigación y Desarrollo de medicamentos. Actualmente cursa su doctorado en el grupo “Naturals polymers and biomimetics” en el Cimus (Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas).



Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto