Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La AJFV dice que la reforma de la Ley del Poder Judicial constata la desconfianza del Gobierno en los jueces

Agencias
martes, 21 de enero de 2025, 18:57 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Sergio Oliva, aseguró este martes que el anteproyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial "viene a constatar la desconfianza que el poder Ejecutivo tiene respecto de los jueces", y adelantó que la organización que representa se opondrá a implantar cualquier método de acceso a la carrera judicial que no tenga en cuenta los criterios de "igualdad, mérito y capacidad".


Oliva añadió que aunque hay "luces" en la reforma como el mantenimiento de un sistema de becas para facilitar el acceso a la carrera judicial a aquellas personas que carezcan de recursos o que se proceda al registro audiovisual de los exámenes orales, "lo cierto es que son muchas las sombras que arroja esta ambiciosa reforma".


La AJFV "se opone a la implantación de cualquier sistema de acceso a la carrera judicial que pudiera poner en cuestión los criterios de igualdad, mérito y capacidad", y además considera que no es constitucional "un proceso de estabilización de jueces sustitutos y fiscales interinos que obvie el nivel de exigencia existente en los métodos actuales de ingreso a la carrera judicial, lo que correlativamente supondría un perjuicio irreparable para los miles de opositores".


Por todo ello, el portavoz de la AJFV confía en que durante la tramitación parlamentaria de esta reforma se escuche a las asociaciones judiciales, que son las que mejor conocen "la situación precaria de la carrera judicial", para dar "un impulso real a la modernización de nuestra Administración de justicia".


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto