Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Acciona cierra dos financiaciones por 220 millones de dólares para líneas eléctricas en Perú

Agencias
miércoles, 29 de enero de 2025, 12:48 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


Acciona ha cerrado dos nuevas financiaciones por un total de 220 millones de dólares estadounidenses (unos 210 millones de euros) para la construcción de líneas de transmisión eléctrica en Perú, que reforzarán la calidad del suministro e integrarán energía renovable..


Según informó Acciona, estas financiaciones se suman a la firmada recientemente con las entidades de desarrollo Corporación Financiera Internacional (IFC) y el banco de desarrollo holandés FMO por un importe total de 145 millones de dólares (unos 140 millones de euros).


El primer crédito sindicado ha sido por importe máximo de 165 millones de dólares (unos 160 millones de euros) suscrito con Banco Santander y Caixabank y se destinará a la construcción de 386 kilómetros de líneas de transmisión seis nuevas subestaciones y la ampliación de otras seis subestaciones ya existentes en el sur del país.


Este proyecto permitirá fortalecer la red eléctrica en las regiones de Arequipa e Ica para asegurar la calidad del servicio eléctrico y facilitar el desarrollo en la zona de más de 10 gigavatios GW) de energía renovable, lo que supone un vector de crecimiento económico y un hito clave para conseguir los objetivos de descarbonización.


El segundo préstamo, de 55 millones de dólares (unos 53 millones de euros), es con BBVA, que Acciona utilizará para financiar los enlaces Reque – Nueva Carhuaquero, Ica-Poroma y Cáclic-Jaén Norte.


Este último instrumento es un préstamo verde, alineado con el Marco de Financiación de Impacto Sostenible de ACcciona. Estas líneas permitirán mejorar los nudos de transmisión entre Cajamarca y la costa peruana y atender con eficiencia y calidad el continuo aumento de la demanda de energía eléctrica en los departamentos de Ica, Amazonas y Cajamarca.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto