Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El ISCIII lanza una Guía de Medicina Tropical y Salud Internacional sobre Enfermedades Tropicales Desatendidas

Agencias
jueves, 30 de enero de 2025, 11:19 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) lanzó una nueva Guía de la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional (Semtsi) sobre Enfermedades Tropicales Desatendidas (NTD) y fue presentada en una jornada científica y divulgativa con motivo hoy de la celebración de su Día Mundial.


Según informó el ISCIII, en el desarrollo de la guía participaron activamente investigadoras del ISCIII y, en dicha jornada científica, se llevó a cabo una mesa de debate sobre novedades, retos y oportunidades en el manejo de las NTD. Asimismo, se presentaron capítulos específicos de esta guía, como los de lepra, dengue y chikungunya, trematodosis alimentarias y la importancia de la estrategia One Health, que propone un abordaje conjunto y global entre tres ámbitos interrelacionados: la salud humana, la salud animal y el medio ambiente.


Estas enfermedades son un grupo de 21 patologías que afectan especialmente a poblaciones vulnerables de países en desarrollo en regiones tropicales y subtropicales. Están causadas por agentes infecciosos como virus, bacterias, protozoos, hongos, helmintos y artrópodos, a los que se une el envenenamiento por mordedura de serpiente. Algunas de las NTD más conocidas son el dengue, la lepra, la enfermedad del sueño y la sarna.


El Salón de Actos Ernest Lluch del ISCIII acogió la jornada científica y participaron diversos expertos, entre ellos María Paz Sánchez Seco y Javier Sotillo, y los investigadores del ISCIII María Romay-Barja e Isra Cruz. También, intervinieron especialistas de otros centros, como el del Hospital Ramón y Cajal, José Antonio Pérez Molina y los del Hospital La Paz-Carlos III Fernando de la Calle Prieto y Milagros García Hortelano.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto