Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ministra de Vivienda defiende una política pública en este sector "frente al boicot" de Ayuso

Agencias
sábado, 1 de febrero de 2025, 18:01 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, defendió este sábado la política de vivienda pública del Gobierno "frente al boicot" que entiende que está impulsando la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.


Así lo afirmó durante su intervención en el 15º Congreso Regional del PSOE de Madrid, que se celebra hoy y mañana en la Universidad Carlos III de Leganés, donde criticó la "barra libre de pisos turísticos" del PP.


Rodríguez defendió que el PSOE está trabajando para que las familias en el futuro "no tengan que hacer lo que están haciendo hoy cuando piensan en tener hijos o en independizarse", donde "tienen que abandonar la capital hacia otros ayuntamientos o comunidades como la mía donde gobiernan los socialistas".


La responsable de Vivienda del Gobierno de España mostró su orgullo "por lo que estamos haciendo", ya que, "a pesar del boicot de Ayuso y las zancadillas a los madrileños, se están dando oportunidades a la gente".


En este sentido, Rodríguez comentó que el Gobierno que dirige Pedro Sánchez invertirá 2.000 millones de euros durante estos años de Gobierno y destacó las más de 10.000 viviendas que se construirán dentro de la Operación Campamento.


Además, la ministra abogó por regular los pisos turísticos "como está haciendo el alcalde de Barcelona" y apostó por regular el mercado de la vivienda "movilizando viviendas vacías mediante la rehabilitación".


PALOS EN LAS RUEDAS


Durante su intervención constató que "sobran muchos en las ruedas" y afeó cómo el PP "se han apropiado de los Fondos de Recuperación". A este respecto, remarcó que "no nos llovieron desde Bruselas", sino que "llegaron porque Pedro Sánchez fue allí, los peleó y los trajo para que los disfrutasen en toda España".


Rodríguez insistió en que a las políticas de vivienda "hay que ponerlas sensatez y rigor" y defendió que "es muy importante que le podamos decir a la gente que se puede quedar a vivir donde ha nacido y crecido".


La ministra habló también de la juventud madrileña y de los estudiantes que van a estudiar o vivir a Madrid, donde "existen 13.000 pisos turísticos ilegales" en la capital, que "están impidiendo que esas viviendas sean para familias o estudiantes".


En este sentido, lamentó que "esos pisos, en vez de ser firmados como arrendamientos como vivienda habitual, se están poniendo como vivienda de temporada", lo que "está impidiendo que lo encuentren a un precio asequible".


Por ello, defendió acordar con las universidades el permitir que en suelos dotacionales se puedan construir residencias para alumnos y profesores "para que se puedan desarrollar su vida cerca de las universidades".


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto