MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este jueves, con ironía, que el hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, no ha dimitido, sino que "ha dejado de cobrar", y vio la dimisión como "luz al final del túnel del 'sanchismo'".
Almeida hizo estas declaraciones durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid y tras conocerse que David Sánchez ha dimitido de su puesto de trabajo en la Diputación de Badajoz.
Celebró que David Sánchez haya decidido que "el manual de resistencia a veces no es la mejor forma de continuar", en referencia al libro escrito por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Detalló con ironía que el trabajo en el que estaba "enchufado" el hermano del presidente debía ser "asfixiante" porque "cuando se tuvo que ir de excedencia ni le sustituyeron". Además, insistió en que David Sánchez dejó su puesto "desde que se lo adjudicaron a dedo y desde que le enchufaron ahí", por lo que ahora ha "dejado de cobrar".
Por otra parte, instó a David Sánchez a que hable con su hermano y le diga "que no es necesario continuar a toda costa y que el manual de resistencia puede que a él le beneficie, pero no al resto de los españoles", además de pedirle que igual que él se ha ido de su puesto en la Diputación de Badajoz, Pedro Sánchez "se vaya del Palacio de la Moncloa".
BAÑOS DE ALDAMA
Preguntado por la información publicada este jueves por 'Eldiario.es' en relación a un negocio de aseos junto al mercado de San Miguel que pertenece al presunto comisionista del 'caso Koldo' Víctor de Aldama, replicó con sorna que la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, "no ha intermediado con el Ayuntamiento de Madrid para que Víctor de Aldama tenga ningún negocio en la ciudad de Madrid".
Añadió además que es una "buena metáfora" en relación con el Gobierno de España que Aldama abra un negocio de baños porque al Ejecutivo le hace falta "un baño ético". También reconoció su "curiosidad" ante la noticia y dijo que la necesidad de más baños públicos en la calle no era algo que estuviera en su "radar".
|