Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Círculo de Bellas Artes acogerá en febrero una retrospectiva del arquitecto griego Dimitris Pikionis

Agencias
sábado, 8 de febrero de 2025, 17:14 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El Círculo de Bellas Artes acogerá entre el 14 de febrero y el 27 de abril la muestra 'Dimitris Pikionis. Una topografía estética', una exposición que se adentra en la vida y obra del arquitecto griego, considerada una figura central para la cultura europea del siglo XX que estuvo en contacto con la pintura moderna europea a través de sus estudios en pintura y escultura en Múnich (Alemania) y en París (Francia) y que introdujo las vanguardias en Grecia a partir de la creación de la revista 'To Trito Mati'.


'Dimitris Pikionis. Una topografía estética' profundizará en la trayectoria del arquitecto griego que fusionó la modernidad con la tradición mediante el estudio del proceso creativo de seis de sus obras más reconocidas y que muestran la visión única del paisaje como obra de arte.


La exposición se incardina en el marco del programa 'Sueño y Deseo' y forma parte de la programación de esta temporada dedicada al surrealismo con muestras como las de Max Ernest y Salvador Dalí o la celebración del centenario del escritor Franz Kafka.


La muestra, comisariada por Juan Miguel Hernández León y Covadonga Blasco, está protagonizada por el tratamiento paisajístico de Dimitris Pikionis sobre los accesos a la Acrópolis de Atenas, repletos de referencias pictóricas en sus pavimentos y cuyas obras concluyeron en 1958.


Entre sus imágenes, dibujos y planos, se intercalarán las propias palabras de Dimitris Pikiolis a través de sus pensamientos, reflexiones y notas autobiográficas.


La exposición, que parte de una investigación sobre sus proyectos y textos, exhibirá una entrevista inédita a Agni Pikioni, hija del arquitecto, y una gran maqueta topográfica que enseña por primera vez la intervención completa del proyecto de rehabilitación de los accesos a la Acrópolis.


Dimitris Pikionis estudió y escultura en Múnich y posteriormente en París, donde entró en contacto con la pintura moderna y con la escultura de Rodin. Tras regresar a su Grecia natal, reencontró su vocación arquitectónica sin abandonar la pintura.


En su obra intentó integrar la tradición con la abstracción moderna, sintetizando en su forma el deseo de atender la condición de la cultura identitaria helénica, que entendía como una conciliación entre Occidente, Oriente y Bizancio.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto