Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sidenor acuerda la compra del 29,7% de Talgo por un máximo de cinco euros

Agencias
viernes, 14 de febrero de 2025, 18:52 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El consorcio vasco liderado por Sidenor alcanzó este viernes un acuerdo con Pegaso, la sociedad formada por Trilantic y las familias Abelló y Oriol, para comprarle aproximadamente el 29,7% de Talgo por un precio máximo de cinco euros.


Según notificó Pegaso a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el precio fijo base por acción de Talgo es de 4,15 euros, al que se suma un variable de hasta 0,85 euros adicionales por acción sujeto a la consecución de determinados parámetros financieros en 2027 y 2028 que se están definiendo. Dichas condiciones deberán ser concretadas antes de la firma del acuerdo final.


Este acuerdo comercial está pendiente de aprobación por los órganos de gobierno de las partes y de documentación. Las partes esperan formalizar la transacción "en los próximos días", según trasladó Pegaso en la notificación.


De esta manera, Pegaso, que hoy mismo notificó a la CNMV que reduce su participación en Talgo al 37,5%, dejaría de ser el accionista de control para serlo Sidenor.


Sidenor destacó en una nota de prensa con motivo del acuerdo que "la operación permite mantener en manos locales la propiedad de una compañía estratégica, que dispone de una tecnología puntera en el sector ferroviario y que tiene un gran futuro por delante".


Desde la Diputación de Álava habían dado por hecho el acuerdo hoy del consorcio que lidera Sidenor y del que forman parte el Gobierno Vasco, y las Fundaciones Caja Vita Kutxa y Bilbao Bizkaia Kutxa. El diputado general de la Diputación de Álava, Ramiro González, afirmó que la operación tiene un "enorme simbolismo" para la provincia y "supone reforzar nuestro tejido industrial, beneficia al conjunto del territorio y especialmente a los proveedores alaveses de Talgo y abre nuevas oportunidades para nuestras empresas".


A lo largo de esta semana se han producido varias dimisiones en el seno del consejo de Talgo. Hoy mismo lo hizo el vicepresidente no ejecutivo de Talgo, José María Oriol, y días atrás lo han hecho los dos consejeros de Trilantic, Francisco Javier Bañón y Javier Fernando Olascoaga, y el consejero de Torreal, Pedro Manuel del Corro, ante la previsible salida de Pegaso.


Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto