Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Menos del 20% de los españoles tiene recursos suficientes para mejorar la eficiencia energética de su vivienda

Agencias
martes, 4 de marzo de 2025, 14:33 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


Con motivo del Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se celebra el próximo 5 de marzo, Saint-Gobain, fabricante especializado en construcción ligera y sostenible, presenta las conclusiones del 'Barómetro Saint-Gobain sobre los Hogares 2024' realizado en colaboración con Kantar, el cual analiza cómo menos del 20% de los españoles tiene recursos suficientes para mejorar la eficiencia energética de su vivienda.


Según los resultados, el 80,1% de los españoles está interesado en mejorar la eficiencia de su vivienda, pero solo el 19,4% tiene capacidad económica para hacerlo. Mientras, el 54% de los encuestados afirma que, aunque le interesa, no dispone actualmente de recursos económicos para acometer estas mejoras.


El estudio también revela diferencias notables en la intención de inversión en eficiencia energética según el lugar de residencia; mientras Madrid destaca como la ciudad con mayor porcentaje de ciudadanos interesados en mejorar la eficiencia de sus hogares y con capacidad económica para hacerlo, alcanzando un 24,4%; en Barcelona este dato desciende hasta el 15,6%.


Por su parte, Sevilla y Valencia reflejan un alto nivel de interés en la eficiencia energética, con un 17,9% y un 18,3% respectivamente, aunque con menor capacidad económica para realizar mejoras en comparación con otras ciudades. En el resto de España, el 18,8% de los ciudadanos dispone de los recursos necesarios para invertir en este tipo de mejoras.


Además, el estudio destaca que un 6,9% de los españoles no sabe cómo mejorar la eficiencia de su vivienda ni tiene conocimiento del coste que ello implicaría. Este desconocimiento es especialmente notable en Bilbao, donde el porcentaje asciende al 10,9%, lo que, según Saint-Gobain, subraya la necesidad de proporcionar más información sobre las opciones disponibles para optimizar la eficiencia energética en los hogares.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto