Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid recurre ante el Constitucional el cambio en el criterio de reparto de menores inmigrantes

Agencias
miércoles, 26 de marzo de 2025, 13:30 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid acordó este miércoles interponer un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) por la decisión del Gobierno central de modificar la Ley de Extranjería sobre los criterios de reparto de menores extranjeros no acompañados.


El Consejo de Gobierno dio hoy la instrucción a la Abogacía General de la Comunidad de Madrid para recurrir el Real Decreto ley 2/2025 con estos cambios que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 18 de marzo.


El portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, señaló que, según el informe de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid, ese Real Decreto ley "infringe varios preceptos de la Carta Magna de 1978 y es inconstitucional al invadir las competencias exclusivas del Gobierno regional, ya que la recepción y acogimiento inicial de un extranjero menor de edad corresponde a las comunidades autónomas que las tengan asumidas estatutariamente en materia de protección y tutela de menores". Además, continuó, "considera que se vulneran sus derechos fundamentales, desplazándolos por cuotas subjetivas y sin priorizar la garantía de su asistencia".


Paralelamente, el texto validado por el Gobierno central "es contrario al principio de solidaridad y lealtad entre Administraciones" y la aplicación de los criterios de reparto "carece de justificación y se han realizado sin contar con las comunidades autónomas". También "vulnera también el principio constitucional de autonomía financiera de las regiones", ya que el Ejecutivo central "no garantiza la aportación económica necesaria para atender con garantías a los menores desplazados".


García Martín explicó que el recurso de la Comunidad de Madrid ante el Tribunal Constitucional también señala la inadecuada utilización de la figura del Real Decreto ley, ya que "esta reforma legislativa se tendría que llevar a cabo mediante Ley Orgánica al afectar a los derechos y deberes de los ciudadanos", recogido en los artículos 81.1 y 86.1 de la Constitución Española. Además, exige la "extraordinaria y urgente necesidad" de tomar medidas, a pesar de que el mismo real decreto ley reconoce que el problema existe desde al menos ocho años.


Por último, el portavoz del Gobierno regional recordó que la Comunidad de Madrid ha atendido desde 2019 a 10.618 menores de edad extranjeros no acompañados y, en lo que llevamos de año, a un total de 937.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto