Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Semana Santa llega a Madrid entre saetas, torrijas y cultura

Agencias
jueves, 27 de marzo de 2025, 19:11 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid presentó este jueves la programación para la Semana Santa de 2025 que incluirá música, la Ruta de las Torrijas, una exposición sobre la historia cofrade y numerosas procesiones, de las que al menos una decena pasarán por la Puerta del Sol.


Entre las actividades, destacan el ciclo Música de Órgano de San Ginés, un concierto extraordinario de la Banda Sinfónica Municipal en la Catedral de la Almudena, las saetas cantadas desde emblemáticos balcones al paso de las imágenes y la tradicional tamborrada de Resurrección en la plaza Mayor. En este mismo enclave y como novedad, también puede disfrutarse de una exposición sobre las 19 hermandades y cofradías que dan vida a la Semana Santa madrileña.


Este año además se consolida la carrera oficial como recorrido para las procesiones del distrito de Centro, y más de una decena de ellas volverán a incluir la Puerta del Sol en su itinerario buscando reforzar el atractivo de la Semana Santa en Madrid que aspira a ser Fiesta de Interés Turístico Regional.


La programación musical arrancará con el ciclo Música de Órgano de San Ginés, que en su 18ª edición explorará la variedad de estilos musicales en el órgano. Entre el viernes 4 y el lunes 14 de abril, se celebrarán los tres conciertos programados dentro del ciclo en esta emblemática parroquia de la calle Arenal.


El tradicional concierto de Semana Santa de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, bajo la dirección de Jan Cober, tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.00 horas en la Catedral de la Almudena. La agrupación musical interpretará la Sinfonía concertante para vientos en mi bemol mayor, K 297b de Wolfgang Amadeus Mozart y una selección de marchas de procesión. Entrada libre hasta completar aforo.


A esto se unirán las saetas desde balcones emblemáticos de Madrid como la Casa de la Villa y la Real Casa de Correos, además del hotel Four Seasons. Serán seis y contarán con la participación de reconocidos especialistas en el género, entre ellos Rocío Luna, que debutará en 2025.


HISTORIA Y TORRIJAS


Madrid también acogerá por primera vez una exposición centrada en las cofradías que dan vida a su Semana Santa. Ubicada en la plaza Mayor, la muestra ofrece un recorrido por cinco siglos de historia, destacando la riqueza patrimonial y la singularidad de la tradición cofrade en la capital.


El Ayuntamiento también promueve, a través de la Dirección General de Comercio, Hostelería y Consumo, la Ruta de las Torrijas, elaborada en colaboración con varias asociaciones del sector. Una iniciativa que invita a descubrir y saborear uno de los platos más típicos de la Semana Santa mediante una selección de más de 40 establecimientos donde pueden degustarse desde las versiones más clásicas a las más innovadoras.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto