MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
La Fundación Lealtad, organización que controla la transparencia y las buenas prácticas de ONG, publicó este lunes un decálogo para que la ciudadanía conozca de qué manera puede realizar donaciones seguras a las organizaciones humanitarias que están actuando sobre el terreno tras el terremoto que sacudió el viernes Myanmar causando al menos más de 1.700 muertos.
Este documento contiene una serie de recomendaciones a tener en cuenta, cuestiones a seguir y errores a evitar. Entre las sugerencias a seguir, esta fundación sugiere la importancia de informarse sobre las necesidades a cubrir, qué se necesita, quién está actuando y cómo lo está haciendo; preguntar si las ONG aceptan donaciones en especie; exigir garantías de seguridad relaciones con las transacciones electrónicas, la privacidad y la protección de datos; asegurarse de que la organización en cuestión cuenta con experiencia en el campo en el que trabaja; y tener claro qué tipo de ayuda se quiere aportar.
La Fundación Lealtad también llama a evitar las donaciones a nombre de un individuo e invita a llevar a cabo una revisión mínima acerca de quién está detrás del proyecto social a través de la página web o de los perfiles en redes de la organización a la que se pretende destinar la ayuda.
Por último, pone de manifiesto la importancia de comprobar que las aportaciones que recaudan las ONG para una emergencia concreta reciban la denominación de 'fondos dirigidos'; pide consultar la información que la organización facilita a través de su página web, boletines o redes sociales, e interesarse por el importe recaudado, resultados obtenidos, nuevas necesidades y la evolución de la emergencia humanitaria; y afirma que se ha de tener claro que la colaboración será necesaria en el largo plazo.
|