Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España y el resto del G5+ subrayan que la paz en Ucrania debe "estar respaldada por garantías"

Agencias
lunes, 31 de marzo de 2025, 16:16 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


España y el resto de las potencias europeas del G5+ reunidas este lunes en Madrid manifestaron que cualquier propuesta de paz para Ucrania ante la agresión rusa debe "ser sostenible y estar respaldada por garantías efectivas que impidan nuevos actos de agresión".


Así lo señalaron a través de un comunicado los países que conforman el G5+ (también conocido como Weimar Plus), tras su encuentro en la capital española para abordar la seguridad de Europa y de Ucrania.


Al encuentro del G5+ en Madrid asistieron los titulares de Exteriores de España, José Manuel Albares; Reino Unido, David Lammy; Francia, Jean-Noël Barrot; Polonia, Radoslaw Sikorski; el comisario europeo de defensa, Andrius Kubilius; la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas; y por Italia, la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Maria Tripodi. Además, se conectaron por videoconferencia a la reunión la titular de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, y el ucraniano, Andrii Sybiha.


Los participantes subrayaron, en el tercer aniversario de la masacre cometida por las tropas rusas en la localidad ucraniana de Bucha, que la propuesta de tregua y plan de paz propuesta por EEUU a Volodimir Zelenski y Vladimir Putin debe contar con "unas garantías de seguridad reales, sólidas y creíbles para Ucrania".


Lo consideran un elemento "indispensable" para la consecución de "una paz justa y duradera, basada en el derecho soberano de Ucrania a determinar sus relaciones de seguridad con sus socios, y en el deber de la comunidad internacional de evitar futuras agresiones rusas".


RENDICIÓN DE CUENTAS


Todos los países representados se mostraron dispuestos "a desempeñar un papel destacado en este sentido", de garantizar el posible acuerdo, aunque no olvidaron recordar que están igualmente decididos a que se logre "una completa rendición de cuentas por los crímenes de guerra y otros delitos de extrema gravedad cometidos en relación con la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania".


"El avance realizado en la creación de un Tribunal Especial para el Crimen de Agresión contra Ucrania, en el marco del Consejo de Europa, es un paso importante", agregaron.


Para el G5+, además, cualquier vía creíble hacia la paz debe incluir "iniciativas en materia de ayuda humanitaria, en particular el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de civiles y el regreso de todos los niños y otros civiles ucranianos ilegalmente deportados y trasladados a Rusia y Bielorrusia".


Asimismo, el grupo de contacto esgrimió que Europa aporta ya casi dos tercios de todo el apoyo a Ucrania, y el 60% de la ayuda militar, además de reiterar "nuestro férreo compromiso con la OTAN como cimiento de la seguridad euroatlántica".


No obstante, por los nuevos postulados de la Administración de EEUU, se comprometen a "asumir una mayor responsabilidad en el futuro de la seguridad y la defensa del continente europeo", y se emplazan a lograr "un resultado significativo" en la cumbre de la OTAN que se celebrará del 24 al 26 de junio en La Haya.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto