Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Galería FÛDO, especializada en grabado japonés y dedicada exclusivamente al paisaje, abre sus puertas en Madrid

Agencias
martes, 1 de abril de 2025, 16:02 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El próximo sábado, 5 de abril, abrirá sus puertas en la calle Andrés Arteaga de Madrid la Galería FÛDO, especializada en grabado japonés y dedicada exclusivamente al paisaje, con la asistencia del artista español Enrique González.


Sus impulsores explican que, compuesto por los ideogramas 風 "viento" y 土 "tierra", FÛDO es el concepto japonés para "medio ambiente", designando la unidad antropo-ecológica formada por el clima, el paisaje y la cultura. Dada la condensación semántica del término, el filósofo Tetsuro Watsuji, otorgó ese título a su famoso ensayo de antropología filosófica.


"El ser humano", explica Watsuji, "no es solamente portador del pasado en general", es decir, del linaje humano, de su sociedad y sus tradiciones, de su historia, "sino que acarrea en su cuerpo un pasado determinado por el clima y el paisaje". Desde la galería señalan que "entre árboles, entre arena y espuma, entre coches y edificios, entre valles y montañas, los humanos nos hacemos en la historia con el paisaje, y ello determina nuestro modo de construir comunidad, nuestro aprendizaje de lo que supone ser humano, cualifica nuestra capacidad de ser persona".


"Es por ello que, junto a Watsuji, reivindicamos resucitar la sustantividad del paisaje, poner en valor la lazada existencial que trenzan paisaje y ser humano en su materialidad. Por ello, en nuestra galería, serán protagonistas los paisajes; ellos nos recordarán, una y otra vez, que el paisaje importa, que allá donde estemos, somos siempre el paisaje vivo, que el ser humano es atmosférico, que, en definitiva, el ser humano es FÛDO", añaden.


Siendo el grabado japonés especialmente sensible al paisajismo, su presencia será fundamental en la galería. Pero también colaborará con artistas que, trabajando desde otras disciplinas, hagan especial hincapié en el medio ambiente, en el clima y el paisaje. En este sentido, destacan que las obras de Enrique González "son un magnífico homenaje a la tradicional disciplina del grabado japonés, tanto en su técnica como en su contenido figurativo".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto