Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los mayores de 65 años conducen más tiempo con navegadores, según un estudio

Agencias
jueves, 3 de abril de 2025, 20:00 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Los sistemas de navegación por satélite ayudan a que las personas mayores de 65 años conduzcan más tiempo en las carreteras.


Esa es la conclusión principal de un estudio observacional realizado por ocho investigadores de Reino Unido, revisado por pares y publicado este jueves en la revista 'PLOS Digital Health'.


Las personas de más de 65 años con peor sentido de la orientación dependen más de la ayuda de sistemas de navegación por GPS, como navegadores por satélite o mapas de teléfonos inteligentes.


Quienes utilizan GPS tienden a conducir con mayor frecuencia, lo que sugiere que la tecnología ayuda a las personas mayores a mantener su independencia al volante.


"Conducir suele ser el modo de transporte preferido entre los adultos mayores y puede ser vital para mantener la independencia, la calidad de vida, el bienestar y la salud cognitiva a medida que envejecemos", apunta Michael Hornberger, de la Facultad de Medicina de la Universidad de East Anglia (Reino Unido).


Hornberger añade: "El deterioro cognitivo relacionado con la edad significa que las personas pueden experimentar un empeoramiento de sus capacidades espaciales, lo que las lleva a conducir cada vez menos". "Dado que tenemos una población que envejece, es muy importante comprender los factores que mantienen a las personas mayores en la carretera y conduciendo con seguridad durante más tiempo", indica.


CASI 900 CONDUCTORES


Los autores del estudio examinaron a 895 conductores británicos con una edad media de 71 años, quienes informaron con qué frecuencia y distancia conducen, su sentido subjetivo de la orientación y cómo utilizan los dispositivos de navegación por GPS.


También completaron pruebas cognitivas en línea para evaluar su memoria y habilidades espaciales. Posteriormente, el equipo analizó la relación entre el uso del GPS, la movilidad al volante y el rendimiento cognitivo.


"Hemos descubierto que una considerable mayoría de conductores mayores utiliza la asistencia de navegación al menos en algunos viajes, y comúnmente durante todo el trayecto a un nuevo destino", apunta Hornberger.


Las personas mayores con menor sentido de la orientación dependen más de los navegadores por satélite. "Lo realmente importante que descubrimos es que quienes usan GPS tienden a conducir con más frecuencia que quienes no lo usan, lo que sugiere que estas herramientas ayudan a mitigar las dificultades de orientación espacial y a mantener la movilidad al volante", apostilla Hornberger.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto