Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

'Una película de Minecraft', 'Sorda', 'Guillermo Tell' y 'La huella del mal' llegan hoy a los cines

Agencias
viernes, 4 de abril de 2025, 08:51 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


'Una película de Minecraft', de Jared Hess; 'Sorda', de Eva Libertad; 'Guillermo Tell', de Nick Hamm; 'La huella del mal', de Manuel Ríos San Martín; 'Una vida en secreto', de Gavi Sabizon; 'Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás', de Scott Chambers; 'Vida en pausa', de Alexandros Avranas; 'Un pájaro azul', de Ariel Rotter; 'A nuestros amigos', de Adrián Orr; y 'Kantauri', de Xabier Mina e Isaías Cruz, llegan este viernes a los cines españoles.


Estos son los títulos que llegarán esta semana a las salas de cine, primero del mes de abril, tal y como constató Servimedia de la página web especializada en cine 'www.filmaffinity.com'.


'Una película de Minecraft', de Jared Hess y con Jason Momoa y Jack Black en el reparto, es una cinta inspirada en el mundo del videojuego homónimo; mientras que 'Sorda', de Eva Libertad y con Álvaro Cervantes en el elenco, cuenta la historia de Ángela, una mujer sorda que va a tener una hija con Héctor, su pareja oyente. Esta situación provocará una crisis en la pareja y que Ángela afronte la maternidad en un mundo que no está hecho para ella. La película obtuvo cuatro premios en el Festival de Málaga (mejor película, mejor actor, mejor actriz y Premio del Público) y el Premio del Público en el Festival de Berlín.


'Guillermo Tell', de Nick Hamm y con Ben Kingsley en el reparto, es un film que recrea la vida del mítico personaje suizo del mismo nombre; mientras que 'La huella del mal', de Manuel Ríos San Martín y con Blanca Suárez y Daniel Grao en el elenco, sigue los pasos de unos chavales que encuentran el cuerpo de una mujer en el lugar donde debería estar la réplica de un enterramiento neandertal en el marco de su visita al Centro de Arqueología Experimental. Este crimen ritual recuerda a otro ocurrido hace seis años en la misma zona.


'Una vida en secreto', de Savi Gabizon y con Richard Gere y Diane Kruger en el reparto, cuenta la historia de Daniel, un rico soltero neoyorkino que descubre que tiene un hijo con una mujer con la que tuvo una relación sentimental veinte años atrás.


'Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás', de Scott Chambers, es la versión de terror de la historia de Peter Pan en la que Wendy Darling trata de rescatar a su hermano Michael de las garras del malvado Peter Pan; mientras que 'Vida en pausa', de Alexandros Avranas, es una historia basada en hechos reales que se remonta a la Suecia de 2018 para contar cómo un misterioso síndrome que afecta a niños refugiados despierta la preocupación entre médicos y autoridades.


'Un pájaro azul', de Ariel Rotter, narra la historia de Javier y Valeria, una pareja que desde hace años intenta sin éxito tener un hijo. Un día aparece Camila, una compañera de trabajo de él, para contarle que espera un hijo suyo, lo que repercutirá en su existencia y en su vida en pareja.


'A nuestros amigos', de Adrián Orr, presenta a Sara y Pedro, jóvenes de un barrio de clase trabajadora de Madrid a quienes les encanta armar líos juntos, hasta que ella hace nuevos amigos que la introducen en el ambiente del teatro; mientras que 'Kantauri' es un documental de Xabier Mina e Isaías Cruz que desvela un ecosistema marino de gran belleza y biodiversidad en el mar Cantábrico.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto