MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
El ránking de las 10 ciudades donde más creció el consumo en 2024 está liderado por Estepona, Torremolinos, Benidorm, Irún y Málaga, con datos de CaixaBank Research, el servicio de estudios de la entidad.
CaixaBank ha lanzado una herramienta para monitorizar el consumo en 207 ciudades de España en tiempo real que utiliza datos internos de la entidad, agregados y anonimizados, para ofrecer un seguimiento detallado de la economía española. Hasta ahora, la evolución del consumo estaba disponible a nivel agregado para el total de España y para todas las comunidades autónomas. Sin embargo, ahora se ha incorporado el seguimiento del consumo en municipios de más de 35.000 habitantes, incluidas todas las capitales de provincia.
En base a esta nueva información, el mapa de crecimiento del consumo en los distintos municipios muestra diversidad. Con datos de 2024, el consumo creció ese año a mayor ritmo en la mitad sur de la península y en las islas Baleares y Canarias, especialmente en poblaciones con gran afluencia turística. Varias ciudades del norte de España también destacan positivamente, como Santiago de Compostela, donde el gasto avanzó un 4,5%.
Entre las ciudades donde más creció el consumo el año pasado se encuentran varios destinos turísticos. En concreto, el 'top 10' de las ciudades donde más avanzó lo componen Estepona (+9,8%), Torremolinos (+8,5%), Benidorm (+7,9%), Irún (+7%), Málaga (+6,8%), Pozuelo de Alarcón (+6,5%), Alcantarilla (+6,1%), Ripollet (+5,9%), Adeje (+5,9%) y Elda (+5,8%). En el otro extremo, el ranking de las 10 localidades donde más decreció el consumo está formado por Paterna (-3,9%), Gavà (-2%), Azuqueca de Henares (-1,2%), Burriana (-1,2%), Soria (-1,1%), Castellón de la Plana (-1%), Arganda del Rey (-1%), Ontinyent (-0,8%), Zamora (-0,7%) y Collado Villalba (-0,5%).
Las diferencias territoriales no se dan solamente entre provincias, sino dentro de una misma provincia. Por ejemplo, en la de Barcelona se encuentran tanto Ripollet, una de las 10 ciudades que más crecieron en 2024 en términos de consumo, como Gavà, la segunda que menos creció.
En el primer trimestre de este año, el consumo en España avanzó un 3,4% interanual, un nivel de crecimiento algo inferior al del trimestre anterior, cuando lo hizo un 4%. En particular, el consumo presencial mediante tarjetas y reintegros, que es el que también se monitoriza a nivel de ciudad, se mantuvo en el 1,9%, un ritmo de crecimiento similar al del trimestre anterior.
El nuevo indicador se integra en el Portal de Economía en Tiempo Real de CaixaBank Research, y se actualizará mensualmente. Las ciudades analizadas son entes económicos de tamaño considerable, pero que hasta ahora disponían de información económica limitada sobre su municipio, en particular de datos de alta frecuencia que permitan un seguimiento casi a tiempo real.
|