Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno prevé aprobar mañana el plan contra los aranceles de Trump sin desvelar qué hará con las propuestas de Feijóo

Agencias
lunes, 7 de abril de 2025, 16:51 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Gobierno prevé aprobar este martes el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial mediante un real decreto en el seno del Consejo de Ministros para ayudar a las empresas y a los trabajadores frente a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump. Lo hará sin desvelar qué hará con las propuestas lanzadas por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.


El Gobierno movilizará a partir de este martes los 14.100 millones de euros, anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado jueves en una comparecencia en La Moncloa, de los cuales 7.400 millones son de nueva financiación y otros 6.700 millones corresponden a instrumentos ya existentes.


El Ejecutivo compartió este domingo por la noche el borrador del decreto ley que piensa presentar en el seno del Consejo de Ministros, al menos, así lo anunciaron fuentes del PP, quienes se mostraron agradecidas "como gesto de buena voluntad". Por ello, la formación que preside Feijóo le hará llegar esta misma tarde, según fuentes del partido, las medidas expuestas este lunes por el líder del PP para que las introduzcan en la redacción del real decreto.


De hecho, el vicesecretario general de Economía del PP, Juan Bravo, va a comentarlas este mismo lunes vía telefónica con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, según apuntaron las mismas fuentes.


Feijóo se reunió este lunes con 32 representantes de las asociaciones y organizaciones más afectadas por la nueva política de aranceles del Gobierno estadounidense y les propuso un decálogo de acción rápida donde expone cuatro ideas para la Unión Europea y seis para el Ejecutivo de Sánchez.


Las cuatro primeras solicitan "no malograr el vínculo transatlántico"; articular un marco temporal de ayudas en el marco de la UE; "desburocratización" de la economía en la eurozona y abrir nuevos mercados, con especial hincapié en la India, Corea del Sur, Singapur y Mercosur (sin mencionar a China).


Asimismo, Feijóo le pide a Sánchez elaborar un plan con las comunidades autónomas de las políticas aduaneras y de vigilancia para garantizar la calidad de los productos importados; que el plan Moves de ayudas a la automoción se aplique también a quienes no pueden permitirse coche eléctrico; que se cuente con los distintos territorios para reasignar los fondos destinados a los sectores afectados, así como la creación de un fondo específico y flexible para las empresas españolas que sufran estos aranceles y que el mecanismo de asignación de las ayudas sea flexible en función de las necesidades de cada sector e impulsar una bajada de cotizaciones e incentivos fiscales mayores a las empresas más expuestas y más vulnerables a esta situación.


Desde el Gobierno no comentan si tendrán en cuenta las medidas del PP a la hora de elaborar el decreto ley que será aprobado este martes en el Consejo de Ministros.


PLAN DE RESPUESTA


Las medidas del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial anunciadas por Sánchez se articulan en torno a dos grandes pilares. "El de ayudar y proteger a las empresas y al empleo que podría verse afectados por los nuevos aranceles", explicó Sánchez y, en segundo lugar, cumplir el objetivo de "reorientar nuestra capacidad productiva y relanzarla en el nuevo contexto global, siempre bajo el prisma de la autonomía estratégica".


Así, y a partir de este martes, el Gobierno pondrá en marcha dos líneas de avales y financiación intermediada del Instituto de Crédito Oficial (ICO), dotadas con 6.000 millones de euros, para facilitarles el acceso a financiación y satisfacer sus necesidades de circulante.


Además, impulsará el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, dotado de 200 millones de euros, para dar préstamos y participación en capital para modernizar o instalar nuevas plantas productivas.


Asimismo, ejecutará el nuevo plan Moves, dotado con 400 millones de euros, que servirá de estímulo al sector del automóvil y, atendiendo a la petición que le hicieron a Sánchez este miércoles los sectores sociales, el Ejecutivo reunirá a la Mesa de Diálogo Social con patronal y sindicatos para dar seguimiento y atender las necesidades de los colectivos afectados.


Para cumplir los objetivos fijados en segundo lugar, reorientar la capacidad productiva, el Ejecutivo recanalizará 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación para que aquellas industrias y empresas afectadas puedan transformar y reorientar sus capacidades productivas hacia nuevos sectores con alta demanda.


A la vez, ayudará a empresas a encontrar nuevos mercados y ampliar sus exportaciones con 2.000 millones de euros en seguros de crédito y coberturas de riesgo a la exportación, con 500 millones para la internacionalización de pymes y con un plan específico del ICEX, que ayudará a los sectores afectados a afianzar su posición en Estados Unidos y acceder a nuevos mercados.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto