Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP pide a la UE frenar la "cruzada" de Sánchez contra las universidades privadas

Agencias
lunes, 7 de abril de 2025, 17:43 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El PP solicitó este lunes la intervención de la Comisión Europea (CE) para detener lo que considera una "cruzada ideológica" del Gobierno de Pedro Sánchez contra las universidades privadas en España, al entender que con ello se están vulnerando principios básicos del derecho comunitario y la libertad de elección.


Según informó la delegación de los populares en Bruselas, su portavoz en la Eurocámara, Dolors Montserrat, ha remitido una carta a la CE, en la que invoca los principios de pluralidad educativa y libertad de empresa para exigir que las autoridades europeas actúen.


En su misiva, Montserrat denuncia que el Ejecutivo español ha decidido frenar la creación de nuevos centros universitarios privados e iniciar una campaña de descrédito contra estas instituciones, "a las que ha llegado a calificar de 'chiringuitos' o 'academias'".


La portavoz sostiene que el derecho europeo garantiza "la libertad de establecimiento y la libre prestación de servicios en el mercado único", lo que incluye expresamente el ámbito educativo.


DEFENSA DE LA PLURALIDAD


"El pluralismo educativo es una piedra angular de nuestras democracias", subraya la representante popular, quien defiende que las universidades privadas "han demostrado un compromiso con la calidad, la investigación y la formación de profesionales altamente cualificados".


La dirigente del PP advierte de que las medidas del Gobierno para limitar la creación de universidades privadas "podrían constituir una restricción a la libre competencia", al limitar artificialmente la oferta educativa en el sistema universitario español.


"La pluralidad educativa es vital para una sociedad democrática, y reducirla solo favorece un sistema de educación uniforme sin diversidad y que no respondería a las necesidades y vocaciones de los estudiantes", plantea Montserrat.


PRINCIPIOS EUROPEOS


En la carta, se añade que "las universidades privadas deben ser evaluadas y reguladas de acuerdo con criterios objetivos, no discriminatorios", en línea con el derecho comunitario.


Desde la perspectiva del derecho europeo de la competencia, Montserrat considera que limitar la proliferación de universidades privadas puede considerarse una barrera al libre mercado.


La eurodiputada popular destaca que programas como el Erasmus+ y Espacio Europeo de Educación Superior facilitan la cooperación entre instituciones públicas y privadas de educación superior.


"No podemos dejar que las restricciones ideológicas y sectarias de Sánchez perjudiquen la pluralidad educativa y la libertad de elección de los estudiantes", concluye Montserrat en su misiva a la CE.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto